SABER UCV >
1) Investigación >
Proyectos CDCH >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/10039

Título : Estudio del estrés oxidativo en ratones infectado con Plasmodium berghei y Plasmodium yoelli. Modificaciones por tratamiento de drogas antimaláricas
Autor : Gamboa de Domínguez, Neira Delina
Palabras clave : Química medicinal
Farmacología
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Anuario CDCH 2010
Resumen : Con base en los estudios de discriminación de actividad antimalárica de 103 nuevos compuestos mediante ensayos de inhibición de la hidrólisis de la hemoglobina, inhibición de cristalización de hemozoina y efecto sobre la parasistemia y sobrevivencia de ratones infectados con Plasmodium berghei, se seleccionaron cinco derivados de tienoquinolina (TQ) quinolinilbenzocicloalcanona (QCBA), quinolona (QNA) decualinio (DQ) y clotrimazol (CTZ). Sus efectos sobre el sistema de glutatión (GSH) en eritrocitos infectados con Plasmodium berghei sugiere su capacidad para incrementar los niveles de GSH, GSSG y de la relación GSSG/GSH, así como contribuir al desbalance redox del eritrocito infectado. El efecto inhibitorio de los derivados quinolínicos sobre la activación de la GPX, producida por infección, sin alterar sus valores en los eritrocitos sanos, y su capacidad para reducir los niveles de malondialdehído, señalan una nueva faceta del mecanismo de acción antimalárica de las quinolinas y el CTZ y refuerza la tesis de que la detoxificación del hemo vía GSH es un importante recurso del parásito para evadir su toxicidad. Los resultados obtenidos son de valor para el desarrollo de nuevos derivados con propiedades antimaláricas.
URI : http://hdl.handle.net/10872/10039
ISSN : 18565891
Aparece en las colecciones: Proyectos CDCH

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Estudio del estrés oxidativo en ratones infectado con Plasmodium berghei y Plasmodium yoelli. Modificaciones por tratamiento de drogas antimaláricas.pdf124.73 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios