|
SABER UCV >
1) Investigación >
Proyectos CDCH >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/10298
|
Título : | VEGF y angiopoyetinas en la angiogénesis de tumores malignos del tracto gastrointestinal del humano |
Autor : | Tonino, Paula M. |
Palabras clave : | Biología celular |
Fecha de publicación : | 2008 |
Editorial : | Anuario CDCH 2008 |
Resumen : | Para abordar los procesos complejos de angiogénesis tumoral y la remodelación de la microvasculatura del cáncer gastrointestinal, analiza la influencia del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), de las angiopoyetinas (Ang1 y Ang2) y sus receptores Tie2 sobre la microvasculatura de distintas regiones (centro del tumor, periferia y metástasis) de tumores malignos del tracto gastrointestinal humano. Emplea técnicas histopatológicas, de microscopia electrónica de transmisión, de inmunohistoquímica, y de inmunomicroscopia electrónica. Encuentra un incremento en los niveles de expresión de Ang-1 (92,30%, 12/13) ang-2 (84,61% 11/13), receptor Tie2
(76,92%, 10/13) y VEGF (76,92%, 10/13). El receptor Tie2 fue detectado en proteínas totales como dos bandas (~140 kDa, banda inferior), posiblemente asociadas con mutaciones en estos tumores o hiperfosforilación de Tie-2, así como también se detectaron dos bandas a ~65 y 70 kDa, correspondientes a sus ligando Ang1 y Ang2, debido a que ambas son proteínas solubles altamente glicosiladas. En relación al VEGF, se encontró un predominio de la isoforma VEGF-189 (~28 kDa) y otra banda (~46 kDa), posiblemente de VEGF unido a proteoglicanos heparan-sulfato. El incremento en la expresión de las Ang1 y Ang2 y su Tie2 y del VEGF, sugiere que los complejos Ang-Tie2 se encuentra implicado en el proceso de angiogénesis de los carcinomas gastrointestinales. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/10298 |
ISSN : | 18565891 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos CDCH
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|