SABER UCV >
1) Investigación >
Proyectos CDCH >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/10975
|
Título : | Evaluación y monitoreo de enfermedades/síndrome de las comunidades de esponjas en algunos arrecifes del Parque Nacional Archipiélago de Los Roques |
Autor : | Villamizar González, Estrella Y. |
Palabras clave : | Ecología marina |
Fecha de publicación : | 2012 |
Editorial : | ANUARIO CDCH 2012 |
Resumen : | Se amplió significativamente el conocimiento de la fauna porífera de este importante Parque Marino de Venezuela, así como la condición de salud en la cual se encuentran estas comunidades. Se halló para Madrisquí el valor de prevalencia de S/E más alto (5%), esto posiblemente por su cercanía al pueblo de Gran Roque. Se pudo conocer la abundancia de las especies en cada arrecife, estableciéndose un orden jerárquico. Se describieron los signos característicos de cada S/E. Las especies más afectadas fueron: Aplysina archeri, A. cauliformis, A. fi stularís, Irania campana y Callyspongia vaginalis. Se escogieron a las especies A. fi stularís e I. campana para realizar los análisis microbiológicos preliminares, encontrándose que en los tejidos afectados había una elevada abundancia de hongos y levaduras, entre las que se identifi caron a Aspergillus sp1 y Aspergillus sp2, y Alternaría petroselini en Irania campana y a Pestalotiopsiss sp. y Cladosporium sp. en Aplysina fi stularis. Es necesario precisar la condición patogénica en las esponjas de estos hongos, así como los niveles poblacionales (abundancia) en los cuales la relación entre el hospedador y los huéspedes se torna negativa |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/10975 |
ISSN : | 18565891 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos CDCH
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|