SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/11135

Título : Evaluación del Río Guare como fuente de abastecimiento y aprovechamiento turístico para la población ubicada en el Municipio Guaicaipuro del estado Miranda
Autor : Diaz, Deniter H.
Sotillo, Freddy J.
Palabras clave : comunidades rurales
obras sanitarias
deterioro del ambiente
relieve
cursos de aguas
turismo
agricultura
Río Guare
paradores turísticos
servicios sanitarios
comunidad
pobladores
planta de tratamiento
balneario
red cloacal
acueducto
Fecha de publicación : 13-Jul-2015
Resumen : La comunidad de Tácata está ubicada en el municipio Guaicaipuro del estado Miranda, cuenta con una población aproximada de 4800 habitantes divididos en 17 sectores y es una de las muchas comunidades rurales y semirurales que han crecido sin planificación de servicios, en donde sus pobladores de manera improvisada han solventado esta situación con la construcción de manera individual de obras sanitarias que de manera progresiva ha llevado a un deterioro del ambiente. Esta comunidad se desarrolla en una zona de heterogéneo relieve, adicionalmente cuenta con dos cursos de aguas, el Río Tuy y el Río Guare de gran atractivo turístico. Una de las principales actividades de la zona es el turismo y la agricultura. Gracias a éstos, Tácata se ha mantenido en el tiempo, donde la principal atracción es el Río Guare, que atraviesa la población. A lo largo del río se cuenta con varios paradores turísticos, los cuales poseen servicios sanitarios deficientes, por ello se requiere el planteamiento de una solución adecuada que se traduzca en una mejora de los servicios y por ende en un mejor aprovechamiento del potencial turístico. Este proyecto engloba una propuesta que pretende elevar la calidad de vida de sus habitantes manteniendo un equilibrio con el ambiente, por lo cual la metodología utilizada se centra principalmente en un análisis minucioso del sitio en estudio y una compenetración directa con la comunidad y sus pobladores, tomando en consideración sus costumbres y actividades. Adicionalmente se plantea una red cloacal con su planta de tratamiento que se adapta al relieve existente e incorporando al mayor número de familias. Se realiza el análisis de la calidad del agua tanto del balneario como del agua para consumo y el mejoramiento del acueducto existente.
URI : http://hdl.handle.net/10872/11135
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T E G Tácata Díaz D Sotillo F.pdf2.55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios