SABER UCV >
1) Investigación >
Proyectos CDCH >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/11356
|
Título : | La vida cotidiana en Caracas durante el siglo XVIII: una mirada antropológica |
Autor : | Amodio, Emanuele |
Palabras clave : | Antropología Histórica |
Fecha de publicación : | 2006 |
Editorial : | anuario CDCH 2006 |
Resumen : | Con el objetivo de reconstruir etnográfica y antropológicamente la vida cotidiana de los diferentes estamentos sociales y étnicos de la Caracas a finales del siglo XVIII, identifica los ámbitos más importantes de la vida diaria, recolecta datos de archivo a partir de los encontrados principalmente en el Archivo General de la Nación de Caracas, el Archivo Arquidiocesano y en parte, del Archivo General de Indias de Sevilla. Elabora un modelo teórico en el cual toma en consideración la existencia de una vida social exteriorizada compuesta por aspectos de la vida privada y de la vida pública. Elabora protocolos para recabar los datos fundamentales y organiza una base de datos documental que enfoca principalmente temas de sanidad y salud pública: salud, enfermedad y curación, higiene corporal y ambiental, alimentación, familia y sexualidad, público y privado. Ello aporta conocimiento acerca de la realidad médica caraqueña del siglo XVIII, sobre todo en lo referente a la lucha entre médicos ilustrados, amparados por el Protomedicato y los curanderos populares e indígenas. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/11356 |
ISSN : | 18565891 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos CDCH
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|