|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/11603
|
Título : | Estado actual del funcionamiento de bajantes verticales de recolección de aguas servidas del sector nor-oeste del edificio oeste del Hospital Universitario de Caracas (HUC). Año 2008-2009 |
Autor : | Dávila, Jesús O. |
Palabras clave : | Funcionamiento actual bajantes RECOLECCIÓN DE AGUAS SERVIDAS sistema de saneamiento tramos de tuberías sistema sanitario piezas sanitarias sistema de tuberías verticales arquitectura de los ambientes ambientes de higiene Salud pública recolectores de aguas Negras |
Fecha de publicación : | 21-Jul-2015 |
Resumen : | El presente Trabajo Especial de Grado: ESTADO ACTUAL DEL FUNCIONAMIENTO DE BAJANTES VERTICALES DE RECOLECCIÓN DE AGUAS SERVIDAS DEL SECTOR NOR-OESTE DEL EDIFICIO OESTE DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS (HUC), AÑO 2008-2009, ha sido desarrollado en base a la problemática planteada que en la actualidad adopta el sistema de saneamiento de recolección de aguas servidas, en servicio permanente durante cinco décadas, el cual presuntamente manifiesta la baja capacidad de funcionamiento, fundamentada o atribuible a la reducción del tiempo de vida útil, debido a las difíciles detecciones de fugas de fluido, tanto en las piezas de conexiones , como en los tramos de tuberías en mal estado, siendo estos últimos, objetos de sustituciones mediante reparaciones puntuales, además de las cavitaciones imprevistas que obligan a la remoción de estos bajantes en ciertos sectores; es por ello, que para conocimiento real de las condiciones de servicio del sistema, se propuso como objetivo general, la evaluación de la capacidad de funcionamiento de cada unidad de bajante de aguas servidas que conforman la red de tuberías del sistema sanitario, ubicados en el sector Nor-Oeste del edificio Oeste del Hospital Universitario de Caracas (HUC), específicamente en la determinación de las cantidades de unidades de descargas (UDD) parciales que se recolectan en cada bajante, de acuerdo con el número de piezas sanitarias que en estos se conectan, y en el análisis del estado físico aparente, el tipo de tubería utilizado y las disposiciones del sistema de tuberías verticales, en conformidad con las vigentes Normas Sanitarias, según Gaceta oficial Nº 4044 de la predominada República de Venezuela de fecha: 8/09/1988. La metodología adecuada para la solución de la problemática planteada y el logro de los objetivos antes mencionados, se dividió indirectamente en dos etapas. La primera, es en la que se determinan los parámetros, cuyos valores cuantitativos son de necesario conocimiento para constatar las condiciones del servicio de obras sanitarias, sobre todo el funcionamiento equilibrado del sistema de recolección de aguas residuales; Entre esos parámetros, mencionamos: Las condiciones actuales de arquitectura de los ambientes y/o instalaciones físicas que comprenden la edificación Oeste del complejo Hospitalario y sus usos asignados, la población actual de usuarios y la ubicación e inventario general de piezas sanitarias, instaladas en la diferentes salas sanitarias y ambientes de higiene de atención de Salud pública, distribuidas a lo largo y ancho de cada planta tipo de la edificación; y una segunda etapa, que consiste en el seguimiento y ubicación del sistema de bajantes verticales recolectores de aguas Negras, que de acuerdo con sus disposiciones en proporción a la cantidad de piezas sanitarias parcialmente conectadas, se procedió al calculo real de las UDD actualizadas en cada bajante, las cuales se compararon con las unidades de descargas iníciales, según planos de proyecto original de obras sanitarias, utilizados como planos guías para el estudio del sistema vigente. De dichos cálculos, realizados mediante usos de tablas de diámetros de descargas de bajantes de aguas servidas indicadas en las Normas Sanitarias antes señaladas, se obtuvieron los respectivos Diámetros reales, correspondientes a los bajantes existentes de aguas servidas en análisis, los cuales arrojaron como resultados, las capacidades variantes de las Tuberías recolectoras de aguas servidas con relación a las capacidades iníciales del proyecto original de obras Sanitarias; algunos de estos en condiciones de diámetros sub-estimados y sobreestimados, lo que no afectaría las cantidades de UDD dispuestas en las mismas; condiciones, sobre las que influyeron las modificaciones, reparaciones, remodelaciones y cambios de usos de ambientes, ejecutados en áreas diversas de salas de plantas tipos en general, a beneficio propio del personal técnico, administrativo y obreros, y del personal médico, produciéndose de estos cambios locales, las restituciones, eliminaciones y clausuras de piezas sanitarias. Del conocimiento de estos resultados, se concluyó que el sistema de bajantes de aguas servidas, aún durante diez décadas en servicio continuo, se encuentran en optimo estado de funcionamiento, por lo que en prevención de posibles colapsos, se sugieren las limitaciones de ejecuciones de obras sanitarias solo a las reparaciones y restituciones de accesorios, conexiones y tuberías en mal estado, así como el cambio de piezas sanitarias en deterioro o sin funcionamiento por otras del mismo tipo, sin cambios mayores que alteren el funcionamiento del sistema. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/11603 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|