SABER UCV >
1) Investigación >
Proyectos CDCH >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/11725

Título : Estudio farmacognósico de plantas de la medicina tradicional de uso en malaria
Autor : Suárez H., Alírica I.
Palabras clave : Fitoquímica
Química medicinal
Fecha de publicación : 2007
Editorial : Anuario CDCH 2007
Resumen : La investigación está dirigida hacia la detección de la presencia de metabolitos responsables de la actividad antimalárica, provenientes de plantas venezolanas. Del estudio químico de Hamelia patens, aísla los alcaloides palmitina, isopteropodina, mitragina y rubenina y los flavonoides rutina e isoflavano. En la evaluación sobre promastigotes de Leishmania mexicana, los alcaloides mostraron interesante actividad. De Croton malambo, se aislaron 11 compuestos, entre los cuales identifica : metileugenol, isoelemicina, tdehidrocrotinina, cajucarinólido, isocajucarinólido, lupeol, betulina, y un entkaurano, que mostró una excelente actividad en ensayos de citotoxiciad sobre células de cáncer MCF-7. De Abuta imene aísla cinco alcaloides con estructuras previamente reportadas en otras especies y resultados biológicos igualmente reportados. No estudia la especie Vernonia brasiliana, originalmente propuesta.
URI : http://hdl.handle.net/10872/11725
ISSN : 18565891
Aparece en las colecciones: Proyectos CDCH

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Estudio farmacognósico de plantas de la medicina tradicional de uso en malaria.pdf115.68 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios