SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/1176
|
Título : | Información que posee el profesional de enfermería que labora en las Unidades Clínicas de Cirugía del Hospital Universitario de Caracas sobre los registos de enfermería. |
Autor : | Freites, Dexi Torcatt, Milagros |
Palabras clave : | Registros de enfermería Historia clínica Notas de enfermería |
Fecha de publicación : | 1-Jun-2012 |
Citación : | Tesis;M2007 F866.2 CD |
Resumen : | El presente estudio tuvo como propósito determinar la información que posee, sobre
los registros de enfermería el profesional que labora en las unidades clínicas de cirugía del Hospital Universitario de Caracas. Durante la estadía laboral en dicha institución, se observo con preocupación que en la historia clínica del paciente, no se consiguen las notas de enfermería debidamente registradas en los formatos respectivos, y de estar presentes en las
mismas se evidencian registros con datos incompletos que dificulta apreciar la condición del enfermo. El diseño de la investigación es no experimental, el tipo de estudio fue descriptivo de campo. Y según la secuencia del estudio fue de tipo trasversal. La población estuvo
conformada por (48) enfermeras, que laboran en las unidades clínicas de cirugía en los cuatro turnos, lo que representa el 100% de la población. La muestra quedo constituida por el 63% de la población representado por (30) enfermeras. Para la selección de la muestra se utilizo el muestreo probabilística aleatorio simple. El instrumento que se uso para recabar los datos fue a través de un cuestionario con 30 Ítems y tres alternativas de selección múltiple. Las conclusiones arrojaron que los profesionales de enfermería no tienen claro los lineamientos para la correcta elaboración de los registros, además desconocen los objetivos que persiguen
los mismos, y poseen poca orientación sobre las implicaciones legales en que puede incurrir durante el desempeño de sus funciones. Por lo que se recomienda al departamento de enfermería planificar y fomentar actividades en educación continua en servicio, para que el personal adquiera habilidades, destreza y conocimiento sobre los registros de enfermería, ya que estos son necesarios para planificar los cuidados, y de estar ausentes influyen en la calidad de los mismos. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/1176 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|