SABER UCV >
1) Investigación >
Proyectos CDCH >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/11762

Título : Producción de sedimentos en la cuenca de la quebrada San Ignacio y su correspondencia con el modelo sedimentológico propuesto para el delta de San Ignacio. La Laguna de Tacarigua, Estado Miranda
Autor : Fernández de Andrade, Luisa
Palabras clave : Geografía física
Geología
Fecha de publicación : 2007
Editorial : Anuario CDCH 2007
Resumen : El proyecto está centrado en establecer la correspondencia entre la producción de sedimentos en la cuenca y su expresión sedimentológica en el delta de quebrada de San Ignacio. Indica que tal correspondencia es proporcional a la textura de las facies con las intensidades de las lluvias, ya que las variaciones en el régimen de precipitaciones inciden en la cantidad del gasto sólido transportado hacia el delta, quedando cada episodio registrado en los sedimentos. Calcula la tasa de propagación del delta midiendo las distancias y superficies de los lóbulos deltaicos y comparándolas de la geometría exhibida en diferentes fuentes aerofotogramétricas y cartográficas a partir de fotografías aéreas de 1961, mapas topográficos de 1987 y ortofotomapas de 1999, todo con ayuda de SIG. Indica una tasa de crecimiento de 5 y 3,5 metros por año para el lóbulo occidental y el oriental, respectivamente. El método empleado para estimar la producción de sedimentos en la cuenca, genera incertidumbre en los valores obtenidos por lo que recomienda la instalación de estaciones de aforo para el monitoreo de los gastos (líquidos y sólidos) de la quebrada de San Ignacio.
URI : http://hdl.handle.net/10872/11762
ISSN : 18565891
Aparece en las colecciones: Proyectos CDCH

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Producción de sedimentos en la cuenca de la quebrada San Ignacio y su correspondencia con el modelo sedimentológico propuesto para el delta de San Ignacio. La Laguna de Tacarigua, Estado Miranda.pdf86.5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios