SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/11829

Título : Escuela, democracia y desarrollo moral
Otros títulos : School, democracy and moral development
Autor : Lacueva, Aurora
Palabras clave : Desarrollo moral
Escuela y desarrollo moral
Escuela democrática
Educación básica
Freinet
Fecha de publicación : 1995
Editorial : Revista de Pedagogía
Citación : Lacueva, A. (1995). Escuela, democracia y desarrollo moral. Revista de Pedagogía. XVI(41): 11-22.
Resumen : Entre los muchos beneficios de la escuela democrática está su contribución al desarrollo moral de los estudiantes. En este trabajo se consideran diversas facetas del desarrollo moral: el juicio, las motivaciones y afectos, la conducta. A continuación, se presentan algunas iniciativas escolares que pueden favorecer este desarrollo. La principal, más difícil y más abarcante de ellas es el funcionamiento democrático. También se mencionan el trabajo cooperativo, docentes como modelos, la oportunidad de ejercer variados roles, la posibilidad de expresar y evaluar juicios y sentimientos morales, entre otras. Se rechaza la idea de que nuestra escuela actual “informa pero no forma”, puesto que forma, pero de manera en general negativa. Se ofrece un ejemplo de escuela democrática del que se puede aprender mucho: la propuesta de Cèlestin Freinet. Al concluir, se mencionan condiciones actuales de nuestra sociedad y escuela que son base para avanzar hacia una vida escolar más democrática.
URI : http://hdl.handle.net/10872/11829
ISSN : 0798-9792
Aparece en las colecciones: Artículos Publicados

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Rev_Ped-1995.pdf12.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios