|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/1188
|
Título : | Imagen y marca Mercantil proyección de la Institución, visión de sus clientes |
Autor : | Da Silva, Marianela |
Palabras clave : | Marca Mercantil Banco Mercantil Mercadeo Institucional Comunicación Corporativa Imagen corporativa Clientes Mercantil brand Institutional Marketing Corporative Communications Corporative Image Clients |
Fecha de publicación : | 5-Jun-2012 |
Citación : | Tesis;C05 D3 |
Resumen : | La investigación se centró en la proyección de la imagen corporativa del Banco Mercantil. Se estudió las estrategias utilizadas por la institución para darse a conocer y posteriormente se evaluó como conciben sus clientes la marca Mercantil, además del nivel de identificación y fidelidad. La imagen que proyecta actualmente la marca Mercantil es compromiso de dos unidades dentro de la organización, como lo son: Mercadeo Institucional y Comunicación Corporativa.
Considerando la antigüedad de esta institución financiera se realizó un breve recorrido por la historia del Banco Mercantil, con la finalidad de conocer los cambios que ha efectuado en su imagen para consolidarse y adaptarse a los nuevos tiempos. Para conocer la imagen Mercantil se entrevistó al responsable de la marca, con la finalidad de conocer su perspectiva. Con el propósito de conocer y evaluar la opinión de los clientes con respecto a la imagen que proyecta, se aplicó una encuesta la cual permitió conocer el punto de vista que de la imagen y marca Mercantil tienen las personas que utilizan sus productos y servicios. De esta manera se realizó una evaluación entre las dos visiones. Es decir cómo se proyecta la imagen y la marca Mercantil Institucionalmente y cómo es percibida por sus clientes. Los resultados arrojaron una valiosa información que aporta elementos que sirven para visualizar de qué forma fue emitido el mensaje por el Mercantil y de que manera fue recibido por sus clientes, e igualmente para identificar las semejanzas y diferencias, ambos actores se ven beneficiados, y con ello estrechar aún más los desacuerdos entre la institución y sus clientes. Por ultimo, se está aportando para el Banco Mercantil un estudio para favorecer la proyección de su imagen, la cual es una condición indispensable para mantenerse en el mercado. The research was centered in the corporative image projection of Banco Mercantil. Initially, the study was focused on the analysis of strategies used by this institution to become broadly known and later, it evaluated the way the clients conceive the Mercantil brand, including their level of identification and loyalty to the brand. At the moment, the image that Mercantil brand projects is the commitment of two departments within the organization, which are: Institutional Marketing and Corporative Communications. Considering the long trajectory of this financial institution, a brief review of the history of the Banco Mercantil was made in order to identify the changes the organization has performed in its image through the years to consolidate and to adapt to new times. During the investigation, the people in charge of the brand were interviewed, in order to know their perspectives about the Mercantil image. Additionally, a survey was made to evaluate the opinion of the clients concerning the image that Banco Mercantil projects and its brand. Therefore, the comparison between the two visions was made, evaluating how the image of the bank and the brand Mercantil are projected and how they are perceived by customers. Results gave valuable information that contributed to analyze of how the message about Banco Mercantil image was emitted and how it was received by its clients. Additionally, this investigation helped to identify the similarities and differences among these visions that will serve to narrow the discords between the institution and its clients. As a final point, this research is a contribution to Banco Mercantil, to favor the projection of its image, which is an indispensable condition to prevail in the market. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/1188 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|