SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/12544
|
Título : | El Caribe insular venezolano en tres voces: la intrahistoria en Enrique Bernardo Núñez, Renato Rodríguez y Francisco Suniaga |
Otros títulos : | The Venezuelan Caribbean islands in three voices: The intrahistory in Enrique Bernardo Núñez, Renato Rodríguez and Francisco Suniaga |
Autor : | Boadas, Aura Marina |
Palabras clave : | intrahistoria literatura |
Fecha de publicación : | 30-Oct-2015 |
Citación : | Akademos;V 12 N 1-2 |
Resumen : | Se estudia la intrahistoria en Cubagua de Enrique Bernardo Núñez ([1931] 1996),
Ínsulas de Renato Rodríguez (1996) y La otra isla de Francisco Suniaga (2005), novelas
que presentan como rasgos comunes el espacio en el que están ambientadas las acciones
–las islas venezolanas de Cubagua y Margarita– y la tendencia a develar diferentes versiones
de lo que se cuenta. Para este trabajo asumo la perspectiva de Luz Marina Rivas
(2000), quien a partir de intelectuales como Raymond Williams, Hayden White, Michel
de Certeau, Paul Ricoeur y José Manuel Briceño Guerrero, propone la noción de intrahistoria
y presenta estrategias de escritura que se adoptan como categorías operativas:
i) la focalización desde abajo en la que se ficcionaliza la historia de lo cotidiano; ii) la
apropiación de los discursos de la intimidad; iii) la incorporación de lenguajes y formas
de la cultura popular; iv) la metahistoria que da cuenta de la revisión y la impugnación de
la historia oficial. Puede concluirse que: i) la situación de dependencia se reactualiza en
el tiempo, al reproducirse las mismas relaciones de poder; y ii) se vislumbra una salida a
este ciclo cuando los individuos asuman la participación como una actitud frente a la vida. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/12544 |
ISSN : | 1317-1798 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|