SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/13080
|
Título : | Criterios de dimensionamiento y acoplamiento a la red de los sistemas de generación fotovoltaica. Proyecto de una instalación FV para un complejo residencial - comercial |
Autor : | Fernandes F., William D. |
Palabras clave : | Energías renovables sistemas fotovoltaicos distribución baja tensión techos fotovoltaicos producción de energía filas fotovoltaicas red pública |
Fecha de publicación : | 15-Dec-2015 |
Resumen : | El presente trabajo de grado se centró en desarrollar los criterios de dimensionamiento y acoplamiento a la red de los sistemas fotovoltaicos, haciendo énfasis en los techos fotovoltaicos. Se identificaron los efectos de la temperatura y de la radiación solar sobre las celdas fotovoltaicas y las medidas necesarias que deben ser tomadas para un funcionamiento correcto y más eficiente en cualquier condición. Se realizó un estudio de los efectos del sombreado de las filas fotovoltaicas y su impacto en la producción de energía. De igual modo, se describió la cuenta energética, las tarifas incentivantes y las distintas formas con las que se puede valorizar la energía inyectada en la red. Se proyectó un sistema fotovoltaico de 20kWp conectado a la red pública, para ser instalado en la azotea de un complejo residencial – comercial, ubicado en la Región de Molise en el centro de Italia, afrontando todos los detalles y problemáticas particulares. Finalmente, se realizó un estudio económico sobre la factibilidad de conectar a la red eléctrica no sólo el sistema fotovoltaico dimensionado, sino también un grupo de cogeneración, para ello se analizaron diversos casos de alimentación y de consumo de energía y en base a los resultados obtenidos se seleccionó la opción más conveniente. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/13080 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|