SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/1316
|
Título : | Desempeño Laboral de los Profesionales de Enfermería en El Hospital “Vargas de Caracas” durante el Segundo Trimestre del 2005 |
Autor : | Evelia, Figuera |
Palabras clave : | Desempeño Laboral Profecionales Enfermería |
Fecha de publicación : | 18-Jun-2012 |
Citación : | Tesis;M2005 M149 CD |
Resumen : | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el desempeño laboral de los profesionales de enfermería en el Hospital “Vargas de Caracas”. Tipo de
estudio descriptivo-transversal con un diseño no experimental. La población y
muestra estuvo conformada por treinta (34) profesionales de enfermería en los diferentes horarios de trabajos a quienes se les aplicó un cuestionario conformado
por treinta y ocho preguntas cerradas, con cinco alternativas de respuesta en escala
de Lickert. Desde la uno hasta la pregunta veinticuatro: Definitivamente SI, Probablemente SI, Indeciso, Definitivamente NO, Probablemente NO. Y desde la veinticinco hasta la treinta y ocho con cuatro alternativas de respuestas: Altamente
Motivado,Medianamente Motivado, Ni Motivado Ni Desmotivado, Nada Motivado Dicho cuestionario obtuvo una confiabilidad de 0.89 según el índice de confiabilidad
de alfa de Crombach. Se concluyó en lo concerniente a la competencia profesional
con un 64.7% que utilizan la capacidad cognitiva con un 47.1% que demuestran la
capacidad afectiva en la interacción con los pacientes, con un alto nivel 91.2% de
responsabilidad ,En la capacidad psicomotora se determinó con un 55.9% que tienen
aptitudes excelentes para desempeñar los cuidados de enfermería. En la motivación
intrínseca un 38.2% se sienten altamente motivados por los logros y reconocimientos
y la motivación extrínseca un 41.2% afirman sentirse nada motivados por el salario
recibido en relación a las funciones que realizan. Las recomendaciones es presentar
los resultados al departamento de enfermería para incrementar la preparación de los
profesionales, realizar talleres de motivación y actualización en las técnicas de los procedimientos de enfermería. enfocados hacia el desempeño laboral para disminuir la sobrecarga laboral y agotamiento en los profesionales de enfermería. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/1316 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|