|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/13314
|
Título : | “Evaluación de CD, CR, CU, HG, NI, PB Y ZN en el Parque Nacional Mochima e Isla la Tortuga, Venezuela, empleando Abudefduf Saxatilis como Biomonitor” |
Autor : | Linares, Norelia |
Palabras clave : | Biomonitor Abudefduf saxatilis Metales pesados |
Fecha de publicación : | 16-Feb-2016 |
Citación : | Biblioteca Alonso Gamero Facultad de Ciencias;TG-19976 |
Resumen : | En las costas del estado Anzoátegui, Venezuela, se desarrollan actividades industriales del tipo petrolero y cementero, además de actividades de transporte en puertos y recreativas (turismo) que afectan el ecosistema. Estudios realizados han mostrado el impacto sobre el medio, observándose concentraciones elevadas de metales pesados, principalmente Ni y Cr, en sedimentos de la costa y en descargas del Río Neverí, así como en crustáceos y otras especies marinas.
En este trabajo se realizó un estudio de la distribución espacial de los elementos Cd, Cr, Cu, Hg, Ni, Pb y Zn en Isla La Tortuga y Parque Nacional Mochima empleando a la especie Abudefduf saxatilis como biomonitor.
Las muestras (103) fueron colectadas durante junio y agosto del 2011 y analizadas mediante ET AAS, CV-AFS y FAAS, obteniéndose las siguientes concentraciones (medianas): 0,03; 0,10; 0,72; 0,23; 0,13; 0,08 y 27 mg Kg-1 en masa seca para Cd, Cr, Cu, Hg, Ni, Pb y Zn, respectivamente, y un porcentaje promedio de humedad de 44%.
Los resultados muestran que el impacto ambiental afecta a la biota, en cuyo músculo se determinó la bioacumulación de Hg, Cr y Ni; concentraciones de Hg por encima de la Norma nacional COVENIN 1087 en el 87% de las muestras; y concentraciones de Cd, Cr, Cu, Ni y Pb por debajo de las regulaciones nacionales e internacionales (COVENIN, Codex Alimentarius, FAO y Unión Europea).
Los resultados obtenidos por el Análisis de Componentes Principales (PCA) y la interpretación ambiental del Análisis de Factores (FA) indicarían que la empresa petrolera en conjunto con las descargas del Río Neverí constituyen el impacto antrópico más importante que afecta al medio marino aportando Ni y Cr; seguido
de las actividades asociadas a la industria cementera, que sería responsable de la presencia de Hg (emisiones volátiles), así como aportes de Cd, Cu, Zn y en menor proporción de Ni y Pb; adicionalmente, persiste un aporte de Pb cuyo origen provendría de los residuos del empleo de gasolina en base a plomo por décadas.
Los estudios de contraste realizados (prueba de Kruskal Wallis y Contraste Rápido de Tukey) mostraron un mapa de distribución de los elementos donde en la Región 1 (Parque Nacional Mochima) se encuentran los elementos Cr, Cu, Hg y Ni en la Localidad Este y Cr, Hg, Ni y Pb en la Localidad Oeste; mientras que en la Región 2 (Isla de La Tortuga) se encuentran los elementos Cd, Cu, Ni y Pb en la Localidad Este, específicamente en el Sitio 8, y Cd y Zn en la Localidad Sur.
Éstos resultados muestran que las costas del Parque Nacional Mochima se encuentran intervenidas por las actividades antrópicas y que el impacto ambiental se extiende desde la costa continental hasta la Isla la Tortuga.
Una comparación realizada con los resultados obtenidos para el muestreo del año 2010, mostró una disminución de la concentración de algunos elementos y de su migración desde la costa continental.
Considerando la posición en la cadena trófica del Abudefduf saxatilis (consumidor de primer orden, de acuerdo al Índice de Importancia Relativa), la determinación de la bioacumulación de Hg, Cr y Ni en el músculo de esta especie pone de relieve el impacto sobre el ambiente generado por las actividades antrópicas que se desarrollan en la zona de estudio y la importancia de proseguir la evaluación y el monitoreo ambiental, empleando, si es posible, especies biomonitoras de mejor calidad que Abudefduf saxatilis.
Este trabajo se realizó con el financiamiento del proyecto UCV-CDCH-PG03-8825-2013/1 |
Descripción : | Tutor: María de los Ángeles Álvarez |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/13314 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|