|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/13329
|
Título : | Estudio de la dinámica de las balsas lipídicas en linfocitos T estimulados vía TCR/CD3-CD28, de pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) |
Autor : | Luque, Noymar |
Palabras clave : | LES Balsas lipídicas Syk, ZAP-70 |
Fecha de publicación : | 17-Feb-2016 |
Citación : | Biblioteca Alonso Gamero Facultad de Ciencias;TG-19939 |
Resumen : | El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmunitaria que se manifiesta predominantemente en el género femenino. Su etiología es desconocida y está caracterizada por la producción de altos niveles de autoanticuerpos contra un grupo muy diverso de autoantígenos producto de la ruptura de la tolerancia inmunitaria (Morrow y col., 1999), conllevando al daño de tejidos, múltiples órganos como riñón y corazón; y sistemas (nervioso y hematopoyético), producto de la interacción entre aberraciones del sistema inmunológico, factores hereditarios, hormonales y ambientales (Crispín y col., 2010).
Nuestro grupo de investigación y otros investigadores han descrito numerosas alteraciones en eventos tempranos de la señalización de linfocitos T (LT) de pacientes con LES: diferencias en el patrón de fosforilación en tirosina (Blasini y col., 1998), disminución en el acoplamiento de Sos a Grb2 (Cedeño y col., 2003; Cifarelli, 2003), disminución en la actividad quinasa de ERK1/ERK2 (Cedeño y col.,2003), menor expresión y localización en las balsas lipídicas (BL) y en la sinapsis inmunológica (SI) de LAT (Abdoel y col., 2012), así como defectos en la expresión de la cadena ζ en LT estimulados vía TCR/CD3 (Brundula y col., 1999). Estas evidencias sugieren que podrían existir alteraciones en eventos tempranos de señalización en LT de pacientes con LES luego de la activación del complejo TCR/CD3.
Krishnan y col., (2008) proponen un modelo del “recableado” de la señalización del TCR/CD3 donde entra en juego el dueto alternativo FcRγ/Syk que sustituye a la dupla CD3ζ/ZAP-70, resultando en una señal enzimáticamente 100 veces más potente que la vía canónica del TCR. Adicionalmente, se conoce que existen plataformas de señalización ubicadas en la membrana plasmática, que favorecen y son esenciales para la transducción de señales cascada abajo, conocidas como BL (Jury y col., 2007).
Considerando estas evidencias, nos hemos propuesto evaluar la expresión de las PTKs ZAP-70 y Syk, y su localización en las BL de LT de pacientes con LES y controles sanos luego de la estimulación vía TCR/CD3-CD28. Alteraciones en la expresión y/o localización en las BL de estas moléculas podrían contribuir con el fenotipo hiperactivado observado en LT de estos pacientes, y posiblemente disminuir su umbral de activación conllevando así a funciones alteradas en estas células y a la pérdida de la tolerancia a autoantígenos.
Nuestros resultados muestran que la expresión de ZAP-70 es relativamente similar en pacientes con LES en todos los puntos de estimulación vía TCR/CD3-CD28, al igual que al
ii
comparar con controles sanos (Western blot y microscopía confocal), lo que parece indicar que sus niveles no se ven alterados dada la menor expresión de la cadena ζ del complejo TCR/CD3.
En LT de controles sanos, ZAP-70 parece ubicarse en las BL previo a la estimulación vía TCR/CD3-CD28, mientras que en LT de pacientes con LES, la estimulación logra inducir su translocación a las BL, evento crucial necesario para su activación y función PTK de manera que ocurra la transducción de señales hacia la cascada de las MAPKs. La menor localización de ZAP-70 en las BL, a pesar de sus niveles de expresión normales en LT no estimulados, pudiera ser producto de la menor expresión de la cadena ζ del complejo TCR/CD3 puesto que ZAP-70 es reclutada a las balsas por interacción con esta cadena.
Uno de los hallazgos más interesantes es el incremento en la expresión de Syk en LT de pacientes con LES al estimular vía TCR/CD3-CD28, junto con su menor nivel de degradación, posiblemente más tardía, en comparación con controles sanos, pudiera ser producto de un estado de activación alterado dada las múltiples deficiencias en la señalización temprana vía TCR/CD3-CD28, trayendo como consecuencia una menor ubiquitinación de esta molécula, garantizando así la transducción de señales cascada abajo.
El siguiente hallazgo más relevante de nuestra investigación es que la estimulación de LT vía TCR/CD3-CD28 logró inducir la translocación de Syk a la balsa en controles sanos y pacientes con LES, permaneciendo en las BL durante un período más prolongado en los pacientes, posiblemente con la finalidad de garantizar la transducción de señales hacia la cascada de las MAPKs, quienes determinan el destino de la célula; considerando las numerosas alteraciones antes descritas. Adicionalmente, la permanencia de Syk en la balsa de LT estimulados vía TCR/CD3-CD28, de pacientes con LES, se refleja en una mayor colocalización de Syk con ZAP-70, también localizada en las BL para llevar a cabo su función PTK, resaltando el papel crucial de la localización de moléculas clave en las BL para la transducción de señales cascada abajo.
Estas observaciones acentúan la importancia de la localización en las BL de PTKs, especialmente Syk, como elemento central en eventos de señalización temprana en LT de pacientes con LES subsiguiente a la estimulación vía TCR/CD3-CD28. Es posible que cambios en funciones celulares como localización, translocación a las BL, y/o ubiquitinación de esta proteína contribuya como modulador de la respuesta anormal, fenotipo hiperactivado y pérdida de la tolerancia periférica a autoantígenos observada en estos pacientes.
Palabras claves: LES, balsas lipídicas, Syk, ZAP-70. |
Descripción : | Tutores: Nursamaa Abdoel, PhD ; Vincenza Cervino, PhD |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/13329 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|