SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/13756
|
Título : | Cuidados de enfermería (enfocados en la teoría del autocuidado de Dorothea Orem) para la prevención del pie diabético atendidos en la consulta de Diabetologia, Distrito Sanitario nº 3 Parroquia San Juan. Distrito Capital, Caracas. Segundo semestre año 2011. |
Autor : | Gaspar, Maricarmen Peña, Francis |
Palabras clave : | cuidados autocuidados prevención diabetes paciente complicaciones Pie diabético Dorothea Orem |
Fecha de publicación : | 18-Mar-2016 |
Citación : | EE 2011 G213; |
Resumen : | La presente investigación tuvo como propósito determinar los cuidados de Enfermería,
enfocados en la Teoría del autocuidado de Dorothea Orem, para la prevención del pie
diabético en los pacientes atendidos en la consulta de diabetologia del Distrito Sanitario Nº 3.
En su dimensión: Sistema de Autocuidado; segun el análisis de los resultados es de carácter descriptivo. En cuanto al período y secuencia del estudio, éste se considera transversal. La población estuvo conformada por 66.6% de pacientes que asisten de manera regular a la
consulta de diabetologia. Por ser un número poblacional, abordable, se seleccionó la
totalidad. Se utilizó para la recolección de datos, un cuestionario cuya aplicación permitió garantizar la confiabilidad y objetividad de las respuestas por parte de los elementos muestrales. Para validar el instrumento fue remitido a expertos en el área quienes realizaron la validez del contenido y de la construcción de los ítems de acuerdo a los objetivos planteados, los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento se agrupó en el
indicador del aporte de alimentos y líquidos; un alto porcentaje de la población estudiada
indicó que no mantiene control de peso ni del consumo de dieta, para la ingesta de cigarrillos el porcentaje se mantuvo en 50% para el mantenimiento de actividad como el ejercicio físico para el 60% de los encuestados se controla la Glicemia capilar y 66% se automedica. En cuanto a la valoración de los pies el resultado mejorado es alto en aquellos pacientes que no se inspeccionan, manifestando así que el personal de enfermería no implementa de manera correcta la práctica de autocuidados; en cuanto a la prevención del pie diabético, se recomienda la aplicación de fundamentos científicos como la teoría de Dorothea Orem
aplicables en la práctica profesional de enfermería para fortalecer la prevención del pie diabético en los pacientes que acuden a la consulta de Diabetologia . |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/13756 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|