SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/13882

Título : Estrés laboral en profesionales de enfermería. Área de emergencia. Instituto Médico la Floresta. Municipio Chacao. Área metropolitana. Primer trimestre 2011
Autor : Pérez, Claudia
Ramírez, Anayancy
Palabras clave : Estrés laboral
Profesional de enfermería
Área de emergencia
Fecha de publicación : 12-Apr-2016
Citación : EE 2011 P415 C1;
Resumen : La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el estrés laboral en profesionales de enfermería, en el área de emergencia. La iinvestigación se adapta al diseño de investigación de campo, el tipo de estudio fue descriptivo. La población objeto estuvo conformada por 28 profesionales de enfermería que laboran en el área de emergencia del Instituto Medico La Floresta (IMLF) distribuidas en los diferentes turnos de trabajo y se tomo en cuenta una muestra conformada por 14 profesionales de enfermería de los diferentes turnos, la cual constituye el 50 % de la población total estudiada y fue seleccionada a través del muestreo al azar simple. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario, el mismo consta de 24 ítems relacionados con la variable en estudio, en una escala de lickert y con alternativas de respuestas múltiples y cerradas contempladas entre siempre (S), casi siempre (CS), algunas veces (AV) y nunca (N). La validez se realizó mediante el juicio de expertos. Luego de haber recolectado la información, los resultados obtenidos fueron organizados, tabulados, analizados e interpretados por frecuencia absoluta (fa) y porcentual (%), representados en cuadros y gráficos con sus respectivos análisis estadísticos de tipos descriptivos. Los resultados evidencian que los profesionales de enfermería señalan: como fuente principal del estrés laboral a las situaciones de frustración, los síntomas de estrés incluyen a los de tipo psicológico como más frecuente; y como una manera de confrontación defensiva emplean con mayor uso el mecanismo de defensa de Racionalización.
URI : http://hdl.handle.net/10872/13882
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TESIS EE 2011 P415 C1.pdf505.31 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios