SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/14453

Título : Estudio geológico - geotécnico de la susceptibilidad a movimientos en masa en la cuenca del río El Limón, estado Aragua.
Autor : Rodriguez M., Amalys J.
Villarroel H., Verónica C.
Palabras clave : Susceptibilidad
movimientos en masa
estabilidad laderas
Cuenca del río El Limón
Fecha de publicación : 10-Feb-2017
Citación : Rodríguez M., A. J., & Villarroel H., V. C. (2010). Estudio geológico-geotécnico de la susceptibilidad a movimientos en masa en la cuenca del río El Limón, Edo. Aragua. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Ingeniero Geológico, Universidad Central de Venezuela, Caracas.
Citación : TESIS R618 2010 G;
Resumen : El estudio de la susceptibilidad a los movimientos en masa en la cuenca hidrográfica del río El Limón se basó en hacer mapas temáticos de cada uno de los factores intrínsecos del terreno (condicionantes) los cuales son: grado de pendiente, la geología aflorante, la estabilidad cinemática, las unidades superficiales y vegetación. Así como también se realizó un mapa inventario de los movimientos en masa ocurridos en la cuenca con el que se comparó de manera bivariada cada mapa temático, para obtener resultados en densidad de cada movimiento en masa por factor condicionante. Se realizó un levantamiento de geología superficial y toda la información se procesó por medio de la herramienta de Sistema de Información Geográfico (SIG) ArcGis 9.3. Se caracterizaron los macizos rocosos y suelos de la cuenca de manera de determinar condiciones de inestabilidad en la zona. Finalmente se generó el mapa de susceptibilidad a movimientos en masa de la zona de estudio. Se identificaron cinco (05) categorías de susceptibilidad (muy baja, baja, moderada, alta y muy alta); se determinó que las zonas más susceptibles son aquellas encontradas al norte de la cuenca y presentan las pendientes más elevadas. También se determinó que el movimiento en masa más frecuente es el flujo de detritos; desplazando mayormente suelo (saprolito y regolito).
URI : http://hdl.handle.net/10872/14453
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T.E.G Rodríguez&Villarroel.pdf8.27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ANEXOS_TEG.pdf739.82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios