SABER UCV >
2) Tesis >
Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/14889

Título : Los Efectos del proceso civil la cosa juzgada y Las costas procesales
Otros títulos : THE EFFECTS OF CIVIL PROCEDURES RES JUDICATA AND LEGAL COSTS
Autor : Ramirez Sanchez, Fanny Trinidad
Palabras clave : cosa juzgada
costas procesales
proceso civil
Civil Process
court costs
res judicata
Fecha de publicación : 2012
Editorial : UCV
Citación : 2012;1405-0032
Resumen : El trabajo presentado tiene como objetivo general analizar los efectos del proceso civil: la cosa juzgada y las costas procesales. Se plantearon los siguientes objetivos específicos: a) Explicar la formación de la cosa juzgada formal y material. b) Determinar el alcance de los efectos de la cosa juzgada material en relación con las partes del proceso y con los terceros. c) Examinar la crisis actual de la cosa juzgada. d) Precisar la naturaleza jurídica de la sentencia contentiva de la condenatoria en costas, como efecto económico del proceso civil. e) Proponer un procedimiento para tramitar la intimación de los honorarios de abogado provenientes de la condena en costas. Las interrogantes de la investigación fueron: ¿Cómo se forma la cosa juzgada formal y material? ¿Qué alcance tienen los efectos de la cosa juzgada material, en relación con las partes del proceso y con los terceros? ¿En qué consiste la crisis actual de la cosa juzgada? ¿Cuál es la naturaleza jurídica de la sentencia contentiva de la condenatoria en costas, como efecto económico del proceso civil? ¿Cuál es el procedimiento para tramitar la intimación de honorarios de abogado provenientes de la condena en costas? La investigación es de tipo documental, de carácter descriptivo, fundamentada en el examen y análisis de fuentes legales como: Código Civil, Código de Procedimiento Civil, Ley de Enjuiciamiento Civil españolaLey de Abogados y su Reglamento y el estudio de doctrina y jurisprudencia. Las técnicas empleadas fueron: la observación documental, resumen analítico y análisis crítico. Las conclusiones obtenidas son: a) La cosa juzgada es de naturaleza procesal por ser el efecto jurídico mediato del proceso, atributo de la función jurisdiccional materializada en una sentencia con las características de inimpugnabilidad, inmutabilidad y coercibilidad, garantía de la ejecución del fallo que satisface la tutela judicial efectiva y genera seguridad jurídica. b) Los efectos de la cosa juzgada material se extienden en principio a las partes del proceso y excepcionalmente a los terceros con un interés directo en las resultas del juicio; así como a los terceros con interés indirecto o reflejo dada la conexión de la relación jurídica de ellos con la relación jurídica resuelta en el proceso primigenio. c) La demanda de invalidación, el amparo, la revisión constitucional y la declaratoria de fraude procesal permiten destruir los efectos de una sentencia con apariencia de cosa juzgada obtenida con violación al debido proceso, al derecho a la defensa, producto de simulación o maquinaciones fraudulentas, lo cual lejos de generar crisis en la cosa juzgada la fortalecen como garantía constitucional, ya que el proceso alcanza su fin de realización de lajusticia. d) La sentencia con fuerza de cosa juzgada contentiva de la condena en costas efecto económico del proceso es de naturaleza mixta, por ser constitutiva y de condena. Es el título ejecutivo que contiene el reconocimiento del derecho de la parte victoriosa en el proceso de intimar los honorarios de sus abogados a la parte perdidosa condenada en costas, los abogados también tienen acción directa para ello, por lo que el procedimiento para el cobro de los honorarios debería constar de una sola fase, la estimativa. Y se propone que la jurisprudencia de la Sala Constitucional incorpore el procedimiento para el cobro de honorarios de abogado provenientes de la condena en costas conformado por una única fase,la estimativa, suprimiendo la fase declarativa.
URI : http://hdl.handle.net/10872/14889
Aparece en las colecciones: Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T026800015790-0-Fannyramirez_finalpublicacion-000.pdf1.19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios