|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/14914
|
Título : | Caracterización sedimentológica del yacimiento B-1 SVS0073 de la Formación Misoa en la Cuenca de Maracaibo |
Autor : | Morales M., Mary Y. |
Palabras clave : | CUENCA DE MARACAIBO- ZULIA (ESTADO) ZULIA (ESTADO) DIAGENESIS |
Fecha de publicación : | 7-Mar-2017 |
Citación : | TESIS M792 2003 G; |
Resumen : | El yacimiento está ubicado en el Campo Lama, Bloque IX, flanco este, Unidad de Explotación Lagomedio, área Lama Sur, constituido por 69 pozos, tres de ellos tienen núcleos, los cuales cortan el miembro informal B-I de la Fonnación Misoa. Este estudio se hace con la finalidad de conocer el tipo de roca y sus propiedades intrínsecas al momento de depositarse (paleoambiente) y las adquiridas luego de la depositación (por diagénesis); definir el patrón de continuidad de las arenas y la evolución vertical del ambiente. Con las herramientas sedimentológicas: descripción macroscópica de núcleos, análisis petrográficos, respuesta de las curvas de los registros litológicos, identificación de la tendencia de las curvas isópacas de Arena Neta Total (ANT) se define el modelo depositacional. El yacimiento está controlado, según la nomenclatura empleada por la industria, en facies sedimentarias clásticas S3, SI, SIl, S2, H, L, el tamaño de grano varía de arenas gruesas a arcilla, texturalmente son rocas bien escogidas a mal escogidas y subangulares a redondeadas respectivamente, sometidas a una diagénesis temprana a intermedia, la cual no está afectada por la profundidad de soterramiento. El ambiente en el que se han depositado estos tipos de rocas es deltaico controlado por procesos mareales donde las facies predominantes pertenecen principalmente a la parte proximal y media del delta representada por canales de marea, barras de marea e intermareales, bahía interdistributaria. Desde el punto de vista secuencial, el yacimiento está enmarcado dentro de una secuencia de 3er orden, representado por un Transgressive Systems Tract (TS1), donde se presentan parcialmente dos sistemas de 4to orden, de base a tope está representado por un TST conformado a su vez por parasecuencias de 5to orden, este sistelna se inician desde la parte superior del miembro informal B- 2, y se extiende hasta el tope de la subunidad B I-4a, y un High System Tract (HS1) que culmina en el tope del sub miembro informal B-I.I. Es importante, para definir con mayor exactitud la dirección de depositación de las arenas, hacer estudios enfocados a determinar localmente cual es la fuente de aporte de sedimentos para la acumulación de las rocas existentes en el yacimiento. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/14914 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|