SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/1511

Título : El tiempo como imaginario: El movimiento político revolucionario en Venezuela. Década del 60
Autor : Torrealba, Gabriel
Palabras clave : Venezuela años 60
Guerrilla
Tiempo
Nacionalismo
Política
Progreso
Milenarismo
Imaginario
Fecha de publicación : 9-Jul-2012
Citación : Tesis;E2007 T689
Resumen : Nuestro trabajo consiste una investigación antropológica e histórica dirigida a estudiar las concepciones del tiempo como imaginario en el movimiento revolucionario venezolano de la década del 60 del siglo veinte. Tratamos de esclarecer de qué manera se manifiestan, en los textos-discursos de dicho movimiento, las representaciones y significaciones acerca del pasado, presente y futuro. A través de la revisión de los documentos de esta época elaboramos el análisis de temas de gran relevancia como la idea de progreso, la propuesta socialista/comunista, y el milenarismo, como parte de las concepciones del futuro de los revolucionarios venezolanos. Asimismo, estudiamos la manera en que se expresa el nacionalismo asociado a los usos simbólicos del pasado histórico de Venezuela.
URI : http://hdl.handle.net/10872/1511
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Gabriel Torrealba.pdfTesis1.48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios