SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/15128
|
Título : | Desarrollo de una metodología para la determinación del número básico total (TBN) en lubricantes mediante espectroscopia FTIR |
Autor : | Goncalves Gil, Jessica Alexandra |
Palabras clave : | Número Básico TBN Lubricantes Espectroscopia FTIR |
Fecha de publicación : | 15-Mar-2017 |
Citación : | Biblioteca Alonso Gamero Facultad de Ciencias;TG-20511 |
Resumen : | RESUMEN
La realización de este trabajo tiene como finalidad promover la espectroscopia
infrarroja por transformada de Fourier como técnica para la determinación del
número básico total (TBN) en aceites lubricantes, con el propósito de ofrecer una
metodología alternativa de análisis más económica, rápida y menos contaminante
para el ambiente que la metodología establecida por la norma ASTM D-2896
mediante una valoración potenciométrica ácido base con ácido perclórico (HClO4).
El método implica la medición de la absorbancia luego de que ocurra la reacción
ácido-base a un número de onda de 1672 cm-1 del espectro infrarrojo
correspondiente a la vibración de tensión del grupo carbonilo presente en el aceite.
La curva de calibración que mejor ajustó los datos se determinó utilizando el método
de mínimos cuadrados, obteniéndose un coeficiente de determinación de 0,9908,
para un rango de concentraciones de 3 a 25 mg KOH/g. La ecuación de regresión
lineal obtenida fue y=0,6752x + 0,4907. Los límites de detección y cuantificación
obtenidos fueron 0,18 y 0,62 mg KOH /g aceite respectivamente.
El método fue validado según la norma de la ASTM D-2896. Para establecer la
exactitud del método propuesto se compararon los resultados observados con los
obtenidos utilizando el método de referencia D-2896, no se encontraron diferencias
significativas en un 95 % de confianza.
Se evaluó la repetitividad del método mediante los resultados en diferentes fechas
obteniéndose coeficientes de variación entre el 2 y 8 %. |
Descripción : | TUTOR: Msc. Lola de Lima ; Dr. Manuel Caetano |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/15128 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|