SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/15138
|
Título : | Sobre los factores de riesgo en la relación materno-fetal: ¿una nueva definición o clasificación? |
Autor : | Vidal-Aguilera, Mony V. Struck, Adelaida A. Fernández, Francisco Chávez, Yohanna Simosa, Venancio |
Palabras clave : | Anomalía congénita factor de riesgo diagnóstico prenatal. |
Fecha de publicación : | 15-Mar-2017 |
Citación : | Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura;Vol. XV, No. 2 pp. 265-282 |
Resumen : | La aparición de las anomalías congénitas responde a la interacción de factores genéticos y ambientales que interactúan entre sí. Se evalúan 1.004 casos de diagnóstico prenatal asociados a características maternas, consideradas como posibles factores de riesgo causales. Se analizan
las variables edad materna, antecedentes, resultado de la amnlocentesis, tipo de anomalía cromosómica y motivo del diagnóstico prenatal. Como resultados en lo que refiere a la edad materna, en su mayoría las madres se ubican 36 años o más; en cuanto a los antecedentes destaca
familiar con Síndrome de Down. El mayor porcentaje de nacimientos anómalos refiere la Trisomia 21 y, los motivos de diagnóstico prenatal más representativos corresponden a la edad, la angustia materna y los antecedentes. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/15138 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|