SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/15207

Título : Integración gravimétrico-magnética, a partir de datos satelitales, en el área de San Carlos de Río Negro, estado Amazonas
Autor : Rangel R., Luis E.
Palabras clave : San Carlos de Río Negro
gravimetría satelital
magnetometría satelital
análisis espectral
perfiles gravimétrico - magnéticos
modelado
Fecha de publicación : 17-Mar-2017
Citación : Rangel R., L. E. (2014). Integración gravimétrico-magnética, a partir de datos satelitales, en el área de San Carlos de río Negro estado Amazonas. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Ingeniero Geofísico. Tutor Académico: Prof. Inírida Rodríguez Millán. Co-tutor: Prof. Sebastián, Escuela de Geología, Minas y Geofísica, Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela, Caracas
Citación : TESIS R163 2014 GF;
Resumen : En el presente Trabajo Especial de Grado se realizo un estudio geoflsico integrado gravimetrico - magnetico, a partir de datos satelitales, en el area de San Carlos de Rio Negro del Estado Amazonas, limitada por las coordenadas TOCO" y 2°00'0" de latitud Norte y 66°00'0" y 67°00'0" de longitud Oeste. Para lograr los objetivos se aplicaron herramientas para la validacion de datos estadisticos, analisis geoestadisticos y analisis espectral de los datos gravimetrico-magneticos y se realizo una investigacion bibliografica intensiva del area de estudio que produjo como primer resultado el mapa geologico estructural integrado del area de estudio que cubre territorios de Venezuela, Colombia y Brasil. Se generaron e interpretaron los mapas de Anomalias de Aire libre, Anomalias de Bouguer, Topografia, Regional y Residual de Anomalia de Bouguer con continuacion analitica hacia arriba a 5000 m, IMT, Anomalia Magnetica, Regional y Residual de Anomalia Magnetica con continuacion analitica hacia arriba a 5000 m. El Mapa de Anomalia de Bouguer muestra valores maximos de 20 mGal hacia el Noroeste debido a la presencia del Complejo de Basamento (Proterozoico) sin diferenciar que aflora en esa zona y hacia el Sureste valores minimos del orden de -80 mGal con gradientes de 0.6 mGal/ km, esto es debido a la presencia del Grupo Roraima, sedimentos pre-Roraima sin diferenciar del Proterozoico Temprano a medio; esta misma unidad en Brasil es llamada Formacion Serrania La Neblina. El maximo valor de Anomalia Magnetica es de 100 nT y se ubica en la parte Sureste, este podria estar asociado a efectos de polarizacion magnetica local asociadas al Complejo de Basamento que aflora en la zona de estudio; el minimo es de -90 nT y se localiza hacia la parte Noroeste posiblemente asociados a una cuenca con tendencia N60-70W cercana a la poblacion de San Carlos de Rio Negro El analisis espectral de los mapas de Intensidad Magnetica Total y anomalia magnetica determino que las fuentes anomalas mas profundas se ubican entre 17.5 km asociada a la interfase entre la corteza superior y la corteza inferior y la intermedias se ubica a 12 Km, asociada al Complejo de Basamento y corteza superior. La profundidad intermedia en el analisis espectral del mapa de anomalia Bouguer es de 4.5 Km, la cual se puede asociar al contacto entre la Provincia Cuchivero y la Provincia Roraima. A partir de la sismica de refraccion, realizada en el Edo. Bolivar, Chalbaud (2000) propuso modelos geologicos que fueron tornados como referenda para la interfase de Moho a una profundidad de 42 km. Se interpretaron dos perfiles gravimetrico-magneticos, Perfil L1: con orientacion NW-SE de 190 km; este se inicia en el Terreno Metamorfico-Plutonico de San Carlos de Rio Negro, con densidades de 2,72-2,74 g/cm3, atraviesa el Complejo de Basamento (Cuchivero) con densidad de 2.7g/cm3, ya en su parte final cruza una extensa zona de falla que buza hacia el SW, para terminar en la Serrania La Neblina, caracterizada por sedimentos pre-Roraima en Venezuela con densidades de 2.67 g/cm3. El Perfil L2: W-E de 170 km; comienza en los Terrenos del Complejo Cauaburi (cb) granitoide y gneiss monzogranitico de Brasil con densidades de 2.72-2.74 g/cm3, seguidamente atraviesa las rocas metamorficas con metamorfismo regional de Facies Anfibolita-Granulita del Proterozoico-Paleoproterozoico de Colombia, con densidades 2.7-2.72 g/cm3; en Venezuela corta la intrusion ignea de la Piedra del Cocuy, hacia la parte final, al este, se presenta una zona de falla que afecta a las rocas sedimentarias pre-Roraima, representadas por el pico La Neblina.
URI : http://hdl.handle.net/10872/15207
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis Luis Rangel (2014).pdf3.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios