SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/15303

Título : Análisis de protocolos de enrutamiento en redes malladas inalámbricas con restricciones en el acceso a internet
Autor : Network Simulator
Cordero Báez, Carlos Alberto
Palabras clave : Red Mallada
Red Inalámbrica
OLSR
HWMP
IEEE 802.11s
NS3
Fecha de publicación : 22-Mar-2017
Citación : Biblioteca Alonso Gamero Facultad de Ciencias;TG-19658
Resumen : Resumen Debido a la cantidad de protocolos de enrutamiento que actualmente existen para las plataformas móviles inalámbricas, cada uno con sus diferentes acercamientos al problema que es enrutar un paquete a través de una red, es necesario establecer comparaciones entre ellos para verificar su funcionamiento en un ambiente de trabajo definido. Actualmente con el desarrollo de las tecnologías de redes malladas inalámbricas, estas comparaciones permiten verificar el funcionamiento de estos protocolos con el fin establecer cómo se comportan estos, y si alguno sobresale sobre los demás. Esta investigación surge de la idea de expandir la señal de los puntos de accesos con conexión a Internet que se encuentran en las urbanizaciones limitantes a barriadas que no cuentan con este tipo de acceso al Internet. Muchos de los hogares de estas urbanizaciones cuentan con Internet y un punto de acceso que se propaga mucho más allá del hogar. Uno de los elementos base para desarrollar este tipo de solución es el elegir el protocolo de enrutamiento a utilizar, ya que en el cae un buen peso del funcionamiento de una red mallada inalámbrica. En este desarrollo se utilizó como banco de pruebas (o testbed) un simulador de redes, en este caso Network Simulator NS-3. Este simulador es basado en Linux, y usa como lenguaje principal C++. Siguiendo las tendencias tecnológicas, se decidió utilizar los protocolos Optimized Link State Routing Protocol (OLSR) y Hybrid Wireless Mesh Protocol (HWMP) junto a IEEE 802.11s. Estos protocolos fueron evaluados sobre un escenario base al que se les variaron diferentes parámetros, como la cantidad de clientes o tipo de tráfico, para así verificar posibles diferencias entre estos. Al finalizar, una vez estudiados los protocolos seleccionados, su comportamiento y ventajas propias, se determinó que la mejor opción para las condiciones presentadas fue HWMP en conjunto con 802.11s Palabras Claves: red mallada, red inalámbrica, protocolo de enrutamiento, OLSR,HWMP, IEEE 802.11s, Network Simulator, NS3.
Descripción : TUTOR: Prof. María Elena Villapol
URI : http://hdl.handle.net/10872/15303
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis - Carlos Cordero - Esc. Computación - 27oct2014.pdf14.26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios