|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/15580
|
Título : | Estudio de la solubilidad para sistemas binarios gas – líquidos en condiciones supercríticas por medidas de índice de refracción |
Autor : | Rampersad Avilán, Jeniree G. |
Palabras clave : | Solubilidad Sistema Binarios Gas - Líquidos Índice de Refracción |
Fecha de publicación : | 30-Mar-2017 |
Citación : | Biblioteca Alonso Gamero Facultad de Ciencias;TG-19194 |
Resumen : | Resumen.
Las propiedades de las mezclas binarias en el equilibrio de fase a alta presión, son de gran interés tecnológico y son requeridas para usos prácticos, tales como el diseño y operación de equipos de separación en la industria petrolera, gas natural e industrias relacionadas. Hoy en día la extracción con fluidos supercríticos es una atractiva tecnología de separación y por ello, los científicos e investigadores han dedicado mucho tiempo en el estudio del comportamiento de dichos fluidos, donde la inyección de CO2 supercrítico, es uno de los métodos preferidos para la recuperación asistida, para aumentar la fluidez del crudo o para aumentar la presión dentro del yacimiento, y facilitar así, la salida del fluido. Por otro lado, los sensores de fibra óptica, han sido desarrollados para medidas de índice de refracción (I.R.) y cambios de intensidad, ya que son de gran interés en diferentes campos de la química, como en sistemas complejos, como para sistemas que opera a altas presiones y temperaturas, y compuestos opacos, densos y demasiado viscosos. El conocimiento de las propiedades termodinámicas de los fluidos supercríticos y de las mezclas de multicomponentes es esencial para el diseño apropiado de reacciones y procesos de separación. Debido a esto, se procedió a estudiar el comportamiento de la solubilidad del CO2, por medidas de índice de refracción, en los diversos sistemas binarios, tales como etanol - CO2 y tolueno - CO2, a una temperatura constante de 313K, donde los rangos de presión para cada uno de los sistemas estudiados fueron de 1MPa a 25MPa, observando para una misma composición de CO2, que a medida que se aumenta la presión del sistema aumenta con ella la fracción molar de dicho gas en la fase líquida, determinado por la relación deWeiner. Los datos experimentales fueron correlacionadospor medio de un ajuste con la ecuación de estado de Peng – Robinson con dos parámetros de interacción binaria mediante un software computacional, encontrando una gran exactitud entre los resultados experimentales con los obtenidos de dicha ecuación. |
Descripción : | TUTOR: Dr. Vincent Piscitelli ; Dr. Jimmy Castillo |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/15580 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|