|
SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/15760
|
Título : | Meningitis Bacteriana en pacientes que acuden a la emergencia: Estudio clínico-epidemiológico |
Otros títulos : | Bacterial Meningitis in patients who go to the emergency: Study clinical and epidemiological |
Autor : | Contreras Feo, Javier Alejandro |
Palabras clave : | Meningitis Bacteriana características clínicas características epidemiológicas complicaciones estancia hospitalaria. Bacterial meningitis clinical features complications epidemiological hospital stay |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | UCV |
Citación : | 2017;1568-001 |
Resumen : | Objetivo: Caracterizar clínica y epidemiológicamente los pacientes diagnosticados con Meningitis Bacteriana Aguda (MBA) que acuden a la emergencia del Hospital Miguel Pérez Carreño. Métodos: Se realizó un estudio analítico y transversal de pacientes con diagnóstico de MBA entre septiembre 2015 a septiembre 2016. Se empleó un instrumento de recolección de datos que abarcó aspectos clínicos, epidemiológicos, microbiológicos y de evolución intrahospitalaria. Resultados: De los 53 pacientes con sospecha de MBA la edad promedio fue 51 años. Fueron más frecuentes aquellos pacientes con 60 y 74 años (41,51%).Predominaron síntomas como fiebre (88,68%), cefalea (83,02%) y lenguaje incoherente (67,92%). Brudzinski estuvo presente en 49,06%. El microorganismo más frecuente fue el Streptococcus pneumoniae (18.87%). 67,92% asociaron comorbilidades. Las complicaciones reportaron 62,26%, siendo más frecuentes en el género masculino P< 0,05. Evidenciamos una mediana de 12 días de hospitalización y una diferencia estadísticamente significativa entre la mediana de días de hospitalización según el género siendo mayor la registrada por el género femenino. Egresaron 79,25%, siendo más frecuente en el género femenino. La mortalidad fue del 20,75%, predominantemente masculina. Conclusión: Los resultados sugieren que el promedio de edad según el género tiene predominio femenino. La clínica de los pacientes con MBA se caracteriza por fiebre, cefalea y lenguaje incoherente, siendo Brudzinski más frecuente que Kernig. Streptococcus pneumoniae fue el germen habitual y el comórbido asociado a MBA fue hipertensión arterial; la SIADH resulto más frecuente. La mediana de hospitalización fueron 12 días. La mortalidad fue de 20% y predominantemente del género masculino. |
Descripción : | Objective: To characterize clinically and epidemiologically patients diagnosed with Acute Bacterial meningitis (MBA) attending the emergence of Miguel Perez Carreno Hospital. Methods: UN analytical and cross-sectional study of patients with diagnosis of MBA Between September 2015 September 2016. UN Employment Data Collection Instrument covering clinical, epidemiological, microbiological and Evolution Aspects hospital. Results: Of the 53 patients with suspected Average MBA Age WAS 51 years. Were Frequently patients 60 and 74 years (41.51%). symptoms such as fever predominated (88.68%), headache (83.02%) and incoherent speech (67.92%). Brudzinski was present in 49.06%. The microorganism most frequent was Streptococcus pneumoniae (18.87%). 67.92% they associated comorbidities. Complications reported 62.26%, being more frequent in males P <0.05. Findings indicate a median of 12 days of hospitalization and a statistically significant difference between median Hospitalization Days of Being mayor by gender recorded by the female gender. They graduated 79,25%, being more common in females. Mortality was 20,75%, predominantly male. Conclusion: The results suggest that the average age by gender have female dominance. Clinic Patients with MBA is characterized by fever, headache and incoherent speech, being Brudzinski more often Kernig. Streptococcus pneumoniae was the usual germ and comorbid Associate MBA WAS arterial hypertension; SIADH was more frequent. Hospitalization Median Were 12 days. Mortality was 20% and predominantly male. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/15760 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|