|
SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/16019
|
Título : | Violación de la aplicación del Debido Proceso a los Extranjeros incurso en Causales de Deportación o Expulsión del Territorio de la República. Casos Colombianos. |
Otros títulos : | Violation of the application of the Due Process to the Foreigners in Causes of Deportation or Expulsion of the Territory of the Republic. Colombian cases. |
Autor : | Peña Contreras, Jorge Javier |
Palabras clave : | Derechos Humanos causales de deportación y expulsión colombianos extranjeros normas nacionales e internacionales violación de derechos Colombians Human rights causes of deportation and expulsion, foreigners national and internationalstandards violation of rights |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | UCV |
Citación : | 2017;973-002 |
Resumen : | El propósito de este trabajo es dar cumplimiento a la aplicación del debido proceso cuando se violan los derechos humanos del extranjero incurso en causales de deportación o expulsión del territorio de la República, casos Colombianos. Para ello se establecieron los siguientes objetivos específicos: a) Describir los derechos humanos que corresponden al extranjero en Venezuela; b) Explicar las causales de deportación y expulsión en las normas nacionales e internacionales; c)Distinguir las diferencias entre causales de deportación y expulsión del territorio de un país a otro; y, d) Exponer las causales de deportación y/o expulsión del territorio de la República en el sistema jurídico interno de Venezuela. Las interrogantes que la investigación que se planteó fueron las siguientes: ¿Qué derechos humanos corresponden al extranjero en Venezuela?, ¿Cómo se establece las causales de deportación o expulsión en las normas nacionales e internacionales?, ¿Cuáles son las diferencias entre deportación y expulsión de ciudadanos del territorio de un país?, ¿Cómo se materializa las causales de deportación y/o expulsión del territorio de la República en el sistema jurídico interno de Venezuela? La investigación empleada se trata de un diseño de investigación documental/bibliográfica apoyada en obras de autor, documentos legales, documentos de fuentes electrónicas, artículos en revistas indexadas, enciclopedias jurídicas, entre otros. Igualmente, el presente estudio es de tipo no experimental. En lo que compete al alcance del estudio, este se orientó desde el punto de vista técnico en el nivel de investigación de carácter descriptivo. Para recabar la información secundaria proveniente de libros de textos, enciclopedias, hemerografías, anuarios e información de fuentes electrónicas, se aplicarán técnicas de investigación documental, como el fichaje y el subrayado de textos. Los instrumentos para el análisis de las fuentes, fueron las fichas y los cuadros para el análisis interno y externo del contenido de dichas fuentes. Finalmente se generaron las siguientes conclusiones: a) A las autoridades competentes en materia de extranjería y migración de Venezuela, se les exhorta a cumplir y hacer cumplir las normas legalmente estipuladas; y, b)A los estudiantes de Derecho interesados en la materia de derechos humanos, se les recomienda continuar con esta línea de investigación ahondando en otras áreas del devenir nacional, a fin de describirlo |
Descripción : | Thepurpose of thisworkis to complywiththeapplication of dueprocesswhenviolatingthe human rights of theforeignerinvolved in causes of deportationorexpulsionfromtheterritory of theRepublic, Colombian cases. Forthispurpose, thefollowingspecificobjectiveswereestablished: a) Describe the human rightsthatcorrespondto theforeigner in Venezuela; b) Explainthe causes of deportation and expulsion in national and internationalstandards; c) Distinguishthedifferencesbetween causes of deportation and expulsionfromtheterritory of one country to another; And, d) Statethereasonsfordeportation and / orexpulsionfromtheterritory of theRepublic in theinternal legal system of Venezuela. Thequestionsthattheresearchthatwasraisedwerethefollowing: What human rightsbelong to theforeigner in Venezuela?, How are the causes of deportationorexpulsionestablished in national and internationalstandards ?, What are thedifferencesbetweendeportation and expulsion Of citizens of theterritory of a country ?, Howdoesthe causes of deportation and / orexpulsion of theterritory of theRepublicmaterialize in theinternal legal system of Venezuela? Theresearchusedis a documentary / bibliographicresearchdesignsupportedbyauthor'sworks, legal documents, electronicdocuments, articles in indexedjournals, legal encyclopedias, amongothers. Likewise, thepresentstudyis non-experimental. As far as thescope of thestudyisconcerned, itwasorientedfromthetechnicalpoint of view in thelevel of research of a descriptivenature. To collectsecondaryinformationfromtextbooks, encyclopedias, hemerographies, yearbooks and informationfromelectronicsources, documentaryresearchtechniques, such as signing and underlining of texts, will be applied. Theinstrumentsfortheanalysis of thesourceswerethe records and thetablesfortheinternal and externalanalysis of thecontent of saidsources. Finally, thefollowingconclusionsweregenerated: a) Thecompetentauthorities in matters of foreigners and migration of Venezuela, are exhorted to complywith and enforcethelegallystipulatednorms; And b) Lawstudentsinterested in human rights are advised to continuethis line of investigationbydelvingintootherareas of nationalevolution, in order to describe them and submitthem to theconsideration of Venezuelans so thatthey do notfollowOccurring. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/16019 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|