SABER UCV >
1) Investigación >
Proyectos CDCH >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/16147
|
Título : | Leishmaniasis visceral en el Municipio Díaz, Estado Nueva Esparta: Estudio inmunológico y socio-epidemiológico |
Autor : | Sanchez Silva, Martín Antonio |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Anuario CDCH 2016 |
Resumen : | Resumen: En este proyecto los objetivos fueron:
1. Determinar el perfil de conocimientos y opiniones de la población en relación a la Leishmaniasis visceral en los focos estudiados, que sirvan de referencia para el diseño de estrategias permanentes y sostenibles de educación y participación comunitaria.
2. Caracterizar la población canina en términos de la infección por Leishmania infantum/chagasi mediante el diagnóstico serológico de Leishmania y relacionarla con los signos clínicos de la enfermedad visceral para su posterior clasificación en sanos, asintomáticos o sintomáticos.
3. Determinar el estatus inmunológico y parasitario de los caninos sanos e infectados por L. infantum/chagasi y evaluar los mecanismos inmunológicos y moleculares de la relación hospedador parasito en órganos blandos y sangre periférica.
El proyecto presentó los siguientes inconvenientes
1. La carencia de un espacio (laboratorio) para realizar las necropsias.
2. Dificultades en el aislamiento de los parásitos a partir de los órganos blandos.
3. El traslado de la muestra de sangre de los animales desde Margarita a Caracas.
4. El aislamiento de las CMN de los perros.
5. Insuficientes referencias bibliográficas para estudios inmunológicos en caninos.
6. Dificultades para la contratación de personal debido a los bajos sueldos.
Todos los objetivos fueron alcanzados al menos parciamente, La parte educativa y participación comunitaria tuvo el mayor avance. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/16147 |
ISSN : | 18565891 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos CDCH
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|