|
SABER UCV >
1) Investigación >
Trabajos no publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/16194
|
Título : | DPIPE, una estrategia para diseñar y crear aulas virtuales |
Autor : | Miratía Moncada, Omar José López López, María Gertrudis |
Palabras clave : | DPIPE Educación Diseño Aulas Virtuales Education Design Classrooms Virtual |
Fecha de publicación : | 28-Jun-2017 |
Resumen : | Este trabajo pretende mostrar la estrategia “DPIPE” [Diseño, Producción, Implementación, Publicación y Evaluación], que apoya el diseño y creación de aulas virtuales y/o cursos en línea, basados en las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y las herramientas de la Web 2.0, entre otras. Creada por Miratía y López (2005), está dirigida a profesores universitarios no docentes de profesión, para la planificación y diseño instruccional (DI) de cursos presenciales, mixtos, a distancia o virtuales. Se utilizó un diseño de investigación documental: revisión bibliográfica de varios autores relativa al diseño instruccional, educación a distancia y diseño de cursos en línea, además de investigación-acción. Con DPIPE se esperaba motivar a los docentes para el diseño y dictado de cursos a distancia o virtuales. Como resultados, se diseñaron, produjeron, implementaron, publicaron y evaluaron más de 6 Cursos-Talleres, dictados en más de 76 ediciones durante 7 años, logrando que los docentes/participantes crearan 88 sitios Web y diseñaran más de 737 “Prototipos” de cursos bajo Moodle. Como conclusión, más de 1.150 participantes recomendaron aplicar DPIPE y Moodle para apoyar a los profesores universitarios en el diseño, producción, implementación, publicación, evaluación y dictado de cursos en línea mediante el uso de las TIC. The objective of this work is to show DPIPE strategy [Design, Production, Implementation, Publish and Evaluation], to design and create virtual classroom and online courses, based on Information Technologies (IT) and web 2.0 tools. DPIPE was created by Miratía y López (2005), and is directed to university professors without teaching formation, to plan and make instructional Design (ID) of traditional, blended, distance or virtual courses. We used a descriptive research design: bibliographical review of different authors about Instructional Design, Distance Education and online design courses and additionally action-research. With DPIPE we expected to motive the teachers to design and teach virtual or distance courses. As results, they were designed, produced, implemented, published and evaluated more than 6 courses-workshops, given in more than 76 editions during 7 years. They were created 88 Web Sites and were designed more than 737 prototypes of courses using Moodle. As conclusion, more than 1.150 participants recommended to apply DPIPE and Moodle to support university professors in the design, production, implementation, publish, evaluation and teaching of online courses using IT. |
Descripción : | Dr. Omar José Miratía Moncada 1/Dra. María Gertrudis López López: (1) Universidad Central de Venezuela (UCV). Facultad de Ciencias Coordinación de Extensión. Unidad de Educación a Distancia (UE@D) omar.miratia@ciens.ucv.ve / lopezgertrudis@gmail.com |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/16194 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos no publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|