SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/16267
|
Título : | Ambulatorios Publicos en Venezuela |
Autor : | Cedres de Bello, Sonia |
Palabras clave : | Ambulatorios Arquitectura hospitalaria establecimientos de salud proyectos tipo Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
Fecha de publicación : | Sep-1993 |
Editorial : | Revista del Colegio de Ingenieros de Venezuela. Caracas |
Citación : | Cedrés de Bello, S. (1993) Los ambulatorios públicos en Venezuela. Revista del Colegio de Ingenieros. Caracas, (361): 33- 39 |
Citación : | # 361;pag: 33-39 |
Resumen : | En el año 1986 el Gobierno Nacional inició un plan de construcción masiva de ambulatorios el cual contemplaba unas 220 edificaciones hasta el año 1992. En la realización de estas obras se usaron tres proyectos tipo que se repitieron por todo el país, sin variaciones para adecuarse a las necesidades locales de programas de atención médica y condiciones geográficas. En este artículo se expresan resultados de un estudio evaluativo de estas edificaciones nuevas, habiéndose encontrado ambulatorios usados con criterios diferentes a como fueron programados, acarreando modificaciones en su estructura física para adaptarse a otros usos, edificaciones abandonadas por inadecuada localización, y otras con sus espacios congestionados. Se recomienda otro tipo de soluciones distintas a los proyectos tipo que presenten flexibilidad en el diseño y la programación, y que sean factibles de adaptarse a las necesidades de la comunidad a servir. |
Descripción : | Arquitecto (UCV, 1973), Master en Arquitectura (University of Washington, 1978), Doctor en Arquitectura (UCV, 2006). Profesor Titular a dedicación exclusiva del Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción, de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela, desde 1982. Profesor de postgrado e Investigador en el área de habitabilidad, planificación, diseño y evaluación de las Edificaciones para la Salud. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/16267 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|