|
SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/16411
|
Título : | Infección por helicobacter pylori en niños: frecuencia, diagnóstico y epidemiología posterior al tratamiento. |
Otros títulos : | Helicobacter pylori infection in children: frequency, diagnosis and post-treatment epidemiology. |
Autor : | Fernández Vásquez, Rosalina Malarov Mendieta, Sergio Andrés |
Palabras clave : | Diagnóstico Helicobacter pylori Tratamiento Diagnosis Helicobacter pylori Treatment |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | UCV |
Citación : | 2017;1588-003 2017;1588-004 |
Resumen : | Caracterizar la frecuencia de la infección por Helicobacter pylori (Hp) en niños post-tratamiento. Método: Estudio descriptivo, prospectivo y de corte transversal donde se incluyeron pacientes entre 2 y 16 años de edad que acudieron a la Unidad de Gastroenterología Pediátrica del Servicio de Pediatría y Puericultura del Hospital Militar ´´Dr Carlos Arvelo´´ en Venezuela en el período de enero 2011 hasta febrero 2015, con diagnóstico de infección por Hp y que recibieron tratamiento con triple terapia, posteriormente se le realizó serología IgM y estudio histopatológico de mucosa gástrica. Se recolectó la información y se procedió a su análisis estadístico. Resultados: La muestra fueron 85 pacientes. Hp post-tratamiento fue positivo en el 23,5%. El 62,3% fueron hembras. La edad media fue 8,9 con 3,3 años de desviación estándar. El rango etareo más frecuente fue de 6 a 9 años. El 67,1% fueron asintomáticos. El dolor abdominal fue el síntoma más frecuente con 23,5%. La serología post-tratamiento reportó una sensibilidad de 60% y una especificidad de 98% con un intervalo de confianza de 95%. Conclusiones: Se obtuvieron pacientes con positividad a Hp post-tratamiento con una frecuencia del 23,5%. Las hembras y el grupo etáreo de 6 a 9 años fueron predominantes. La mayoría de los pacientes estuvieron asintomáticos. El estudio histopatológico de mucosa gástrica demostró ser un método importante para el seguimiento de la patología mientras que la serología IgM demostró baja sensibilidad y una especificidad alta. |
Descripción : | To determine the Helicobacter pylori disease infection`s frequency post-treatment Methods: We performed a prospective, descriptive and transversal study including patients between 2 and 16 years old who presented to the Pediatric Gastroenterology Unit, ``Dr Carlos Arvelo`` Hospital located in Caracas, Venezuela in the period from january 2011 to february 2015 with a diagnosis of Hp infection and received treatment with triple therapy. Serum IgM and gastric mucosal biopsy post-treatment was taken and processed. Results: Were included 85 patients and Hp post-treatment was positive in 23.5%. Female gender was
2
more frequent (62,3%), media age was 8,9 years with 3,3 standard desviation. The most frequent age was 6 to 9 years old. Asymptomatic patients was reported in 67,1%. Abdominal pain was the most frequent symptom. Sensitivity serology was reported in 60% and specificity in 98% with a confidence interval of 95%. Conclusion: Patients with Hp post-treatment positivity were obtained with a frequency of 23.5%. Female gender and age group of 6-9 years were predominant. Most patients were asymptomatic. Histopathology of gastric mucosal proved an important method for monitoring pathology whereas. IgM serology showed a low sensitivity and high specificity. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/16411 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|