|
SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/16522
|
Título : | Patrón de emergencia temporal de dos accesiones de Echinochloa colona (L.) Link, resistente y susceptible a herbicidas en una finca en el estado Portuguesa |
Autor : | Pérez, Pedro Daniel |
Palabras clave : | banco de semilla lámina de agua modelo Gompertz modelo Gompertz paja americana profundidad de enterramiento temperatura |
Fecha de publicación : | 2014 |
Citación : | Pérez, P. D. (2014). Patrón de emergencia temporal de dos accesiones de echinochloa colona (l.) link, resistente y susceptible a herbicidas en una finca en el estado portuguesa. Maracay, Venezuela. |
Citación : | 2014;1284-012 |
Resumen : | Echinochloa colona L. Link., es una de las malezas de mayor importancia económica en el cultivo de arroz en Venezuela y se han reportado estudios de resistencia de esta maleza a varios herbicidas que la controlaban, por lo tanto, se ha planteado como objetivo a evaluar el patrón de emergencia temporal de dos accesiones de E. colona, una resistente (EC33P) (R) a cyhalofop butilo, propanil y bispiribac-sodio y otra susceptible (EC114A) (S) a estos herbicidas, en la finca Soledad de Armo, municipio Páez estado Portuguesa. Se establecieron cinco experimentos: (1) Patrón de emergencia de plántulas: se utilizó el modelo de Gompertz para simular la emergencia con datos de temperatura del suelo, (2) Banco de semilla de malezas del suelo por método de emergencia (plántulas.m-2), (3) Determinación de temperatura óptima de germinación en una cámara controlada, (4) Emergencia de plántulas a las profundidades de 0, 1, 2, 3, 4 y 5 cm de enterramiento y (5) Emergencia de plántulas a 0, 10 y 20 cm de lámina de agua, bajo un diseño de experimentos completamente aleatorizado. El modelo de emergencia mostró un buen ajuste de los datos, mostrando que el cinco % de la emergencia de plántulas de la accesión resistente en la época de lluvia y sequía fue a los 26 y 13 °d, mientras que el susceptible ocurrió a los 24 y 19 °d, respectivamente, y el 50% de emergencia se alcanzó en R a los 156 y 488 °d y en S 213 y 309 °d, respectivamente. En el banco de semilla de malezas del suelo se encontraron las malezas siguientes: Dinebra scabra Ness P.M. Peterson & N. Snow; Cyperus odoratus L., Echinochloa colona (L.) Link., Ischaemum rugosum Salisb., y Fimbristylis littoralis Gaudich., en las cantidades de 404,53; 313,46; 169,06; 36,23 y 9,06 plántulas.m-2. Las semillas de E. colona presentaron su mayor porcentaje de germinación en el rango de temperatura entre 20 a 35°C, evidenciándose mayor germinación a los 20 °C en EC33P(R) y a los 35°C en EC114A(S). A las profundidades de enterramiento de 0, 1 y 2 cm se observó la mayor emergencia de E. colona. Con las láminas de agua de 10 y 20 hubo emergencia de plántulas de E. colona. Los resultados han generado indicadores que maximizarán la eficacia del control de E. colona en un programa de mitigación. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/16522 |
Aparece en las colecciones: | Maestría
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|