SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/16578

Título : Estudio de la variabilidad de las características críticas del proceso de inyección de los envases de 4 galón y sus tapas, en una empresa de plástico ubicada en el estado Aragua.
Autor : Randelli, María Gabriela
Rodriguez, Edelsyx Gabriela
Palabras clave : Envase
MDMB
SINAES
plástico
tapa
variabilidad
Fecha de publicación : 2017
Citación : Randelli, M. G., & Rodriguez, E. G. (2017). Estudio de la variabilidad de las características críticas del proceso de inyección de los envases de 4 galón y sus tapas, en una empresa de plástico ubicada en el estado Aragua. Maracay, Venezuela. Tesis para optar al título de Especialista en Gerencia de Sistemas de Calidad y Control Estadístico de Procesos, Universidad central de Venezuela.
Citación : 2016;933-008
2016;933-007
Resumen : El presente trabajo tiene como finalidad estudiar la variabilidad de las características críticas en el proceso de fabricación de los envases de 4 galones y sus tapas, en una línea de producción de una empresa de plástico, con el fin de satisfacer los requerimientos de los clientes y disminuir las pérdidas por defecto de producción. El estudio se iniciará definiendo las características críticas de calidad del proceso de fabricación de los mismos, empleando como herramienta de jerarquización el Método de Decisión Múltiple Binaria (MDMB). Seguidamente se evaluará la variabilidad de dichos parámetros, utilizando cartas de control de individuales y rango móvil. Las causas potenciales de variación de estas características críticas de calidad del proceso de fabricación del envase de 4 galones y su respectiva tapa, serán definidas por un Diagrama de Ishikawa del tipo 6M´s, en el que participará personal involucrado en el proceso, tales como ingenieros de producción, supervisores, operadores, analistas de control de calidad, ingenieros de calidad, ingenieros de mantenimiento y gerencia general. Las causas raíces de estas causas potenciales serán identificadas a través de la técnica de los 5 por qué. Por último se formulará un plan de mejoramiento, orientado hacia la disminución o eliminación de las variaciones en el proceso, según lo sugerido por la metodología del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), adaptándolo a las necesidades de la empresa.
URI : http://hdl.handle.net/10872/16578
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T026800017174-0-Final_Defensa-000.pdf4.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios