|
SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/16603
|
Título : | Estudio sedimentológico detallado e integrado de la sección cretácico tardío del campo El Furrial, norte de Monagas |
Autor : | Rangel C., María D. |
Palabras clave : | AMBIENTE SEDIMENTARIO, CRETACEO TARDÍO, FACIES (GEOLOGIA) |
Fecha de publicación : | 4-Oct-2017 |
Citación : | POST R163 2010; |
Resumen : | La complejidad geológica en el área del norte de Monagas-Venezuela, es el factor que más afecta la incertidumbre en los planes petroleros de desarrollo primario y secundario, por lo tanto todo estudio que permita resolver o disminuir esta complejidad representa gran valor agregado a la industria petrolera. Este trabajo presenta un modelo sedimentológico detallado e integrado de la sección del Cretácico Superior en el campo El Furrial, ubicado en el norte de Monagas, en la cuenca Oriental de Venezuela, subcuenca de Maturín. Se desarrolla con base a la recopilación, integración e interpretación de información sedimentológica y estratigráfica, obtenida de 16 pozos con núcleos del campo El Furrial y un pozo del campo Corozo, adyacente al área de estudio, en total 7146 pies de núcleos, así como de los perfiles de todos los pozos del área. En estudios previos las descripciones e interpretaciones sedimentológicas de los núcleos se habían realizado en forma aislada, lo que impedía desarrollar un modelo sedimentológico coherente y ajustado al marco estratigráfico regional. Este trabajo realiza la homologación e incorporación de las facies sedimentarias, descripción y análisis detallado de facies y asociación de éstas por pozo, con base a las secuencias estratigráficas de tercer orden delimitadas por discordancias y unidades sedimentarias ya definidas por Guzmán et al. (2001), a nivel subregional en el modelo estratigráfíco del alineamiento Santa Bárbara-Boquerón para el Cretácico, secuencias: Kl, K2 y K3, diferenciación entre ambientes deltaicos y estuarinos, así como la integración de los resultados petrográficos, bioestratigráficos y quimioestratigráficos de estudios previos, con la finalidad de generar un estudio integrado y multidisciplinario. La sección del Cretácico Tardío (Campaniense-Maastrichtiense) en el campo El Furrial, se interpreta como un ambiente deltaico, con subambientes que van desde la zona subacua (prodelta y frente deltaico) a llanura deltaica superior. Sin embargo, por las tendencias retrogradantes o transgresivas observadas, también se presentan depósitos con características estuarinas dentro del sistema deltaico. Este trabajo permite conocer los eventos estratigráficos mayores, la complejidad interna de los niveles arenosos y lutíticos, heterogeneidad vertical, distribución de rocas sellos, tendencias y geometría de los cuerpos arenosos y su implicación en la calidad de roca como yacimiento para mejorar la productividad de los mismos, optimizar los esquemas de explotación en nuevos intervalos y para proyectos de inyección de fluidos. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/16603 |
Aparece en las colecciones: | Maestría
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|