SABER UCV >
1) Investigación >
Informes Técnicos >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/16604

Título : Evaluación del plan de explotación de contingencia Septiembre-Octubre 2011 realizado por la contratista BDJ5000 (sector 1 nivel 1350 y sector 2 nivel 1190 de la Concesión Camedas 1)
Autor : Soublette G., Angel M.
Palabras clave : ACARREO
EQUIPOS DE CARGA
EXPLOTACION MINERA
MINERA LOMA DE NIQUEL, C.A.
Fecha de publicación : 4-Oct-2017
Citación : PAS S81 2011 M;
Resumen : La empresa Minera Loma de Níquel C.A, estima extraer 364.732 toneladas de mineral para ser apilado y conformado en las pilas temporales, en un periodo de dos meses (septiembre y octubre) con la finalidad de garantizar el suministro de mineral a la planta en los meses posteriores. Para dicha labor se contrató los servicios de la empresa BDJ5000, la empresa MLdN debe cumplir con el plan de explotación 2011 de 971.123 toneladas de mineral y no posee con la disponibilidad física de los equipos de carga y acarreo para cumplir con ambos objetivos. Por tanto, se ejecuta el seguimiento y control de las operaciones realizadas por la empresa contratista midiendo la disponibilidad física, utilización de los equipos de carga y acarreo así como el cumplimiento del plan de explotación. En primera instancia se identificó los bloques de mineral a extraer definidos en el sector 1 y 2 de la concesión Camedas I, que cumpla con la calidad mineral requerida por la planta de procesamiento, seguidamente; se estima la disponibilidad física y utilización de los equipos de carga y acarreo presentado por la empresa contratista, para finalmente cuantificar la producción de mineral extraído. Para el periodo septiembre-octubre se obtuvo una disponibilidad física promedio de 85.37% para los equipos de carga y 58.82% para los equipos de acarreo, la utilización promedio de los equipos de acarreo fue de 44.88% y 78.71% para los equipos de carga, logrando una producción de 6.946 viajes de mineral lo que es equivalente a 141.282 toneladas de mineral seco representado una producción de 38.74% de lo estipulado. En consecuencia, se recomienda realizar el seguimiento constante en campo de las operaciones mineras, para así disminuir las pérdidas excesivas de tiempo producto de las demoras físicas y las demoras mecánicas, igualmente; realizar seguimiento, visual, de la calidad del mineral que se va a extraer.
URI : http://hdl.handle.net/10872/16604
Aparece en las colecciones: Informes Técnicos

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Informe de pasantia. Angel Soublette-2012.pdf1.49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios