|
SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/16614
|
Título : | Patología aguda de la vesícula biliar: bacteriología de la bilis |
Autor : | Escalona Pacheco, Karlyna Valentina |
Palabras clave : | Bacteriología de la bilis Colecistitis Aguda Vesícula Biliar Acute cholecystitis Bacteriology of bile Gallbladder |
Fecha de publicación : | 2017 |
Citación : | Escalona Pacheco, K. V. (2017). Patología aguda de la vesícula biliar: bacteriología de la bilis. Caracas, Venezuela. Tesis para optar al título de Especialista en Cirugía General-HMPC, Universidad Central de Venezuela. |
Citación : | 2017;1464-002 |
Resumen : | Objetivo: Identificar la bacteriología de la bilis en patología aguda de la vesícula
biliar en pacientes resueltos quirúrgicamente en el servicio de Cirugía IV del Hospital
Dr. Miguel Pérez Carreño entre los meses de Octubre 2015 a Abril 2016. Método:
Investigación de tipo prospectivo, descriptivo de corte transversal. La muestra
conformada por 94 pacientes a los cuales se les realizó colecistectomía abierta y se
procedió a la identificación del germen y su resistencia bacteriana. Resultados: el
63% fueron del sexo femenino. La edad promedio fue de 47,94 años. Se obtuvieron
37 cultivos (39%) positivos. Se obtuvo aislamiento de 9 gérmenes: Escherichia coli
(59%), Klebsiella sp (22%), Pseudomona aeruginosa(11%), Staphylococcus aureus
(8%). Los porcentajes de resistencia más bajos fueron para la Amikacina (4,73%),
Quinolona y Cefalosporinas de 3era generación con un promedio de 25,76% y
23,48%. Conclusiones: la colonización bacteriana de la bilis es frecuente por
gérmenes de origen entérico, se debe administrar tratamiento antibiótico inicial
siendo los de primera línea la Amikacina, Quinolona o Cefalosporinas de 3era
generación. |
Descripción : | Objective: To identify the bacteriology of bile in acute gallbladder disease in
patients surgically resolved in the service of Surgery IV in Hospital Dr. Miguel Perez
Carreño between the months of October 2015 to April 2016. Method: Research
prospective, descriptive cross section. The sample consisted of 94 patients who
underwent open cholecystectomy and proceeded to the identification of the germ
and bacterial resistance. Results: 63% were female. The average age was 47.94
years. 37 cultures (39%) were obtained positive. Isolation of 9 seeds was obtained:
Escherichia coli (59%), Klebsiella sp (22%), Pseudomonas aeruginosa (11%),
Staphylococcus aureus (8%). The percentages were lower resistance to Amikacin
(4.73%), Quinolone and 3rd generation Cephalosporins with an average of 25.76%
and 23.48%. Conclusions: bacterial colonization of bile is common enteric germs
origin, it should be given initial antibiotic treatment being the first line Amikacin,
Quinolone or 3rd generation Cephalosporins. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/16614 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|