SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/16872
|
Título : | El empleo intensificador de DEMASIADO: evidencias de la extensión de los usos expresivos en un corpus diacrónico |
Autor : | Guirado, Krístel |
Palabras clave : | DEMASIADO cuantificador evaluativo intensificador variación léxico-semántica |
Fecha de publicación : | 20-Oct-2017 |
Citación : | Boletín de Lingüística;XVII/43-44 |
Resumen : | Tradicionalmente, el término demasiado se describe como un cuantificador
evaluativo que expresa cantidad en un grado excesivo/negativo; sin embargo,
en diversos estudios, se hace referencia a dos usos “no canónicos”: uno con
valor superlativo (‘muy/mucho’), frecuente en Hispanoamérica; y otro con valor
ponderativo (‘inefable/indescriptible’), propio del habla de los jóvenes. en esta
investigación, se analiza la distribución de demasiado y su alternancia con el
cuantificador muy en el Corpus Diacrónico del Habla de Caracas 1987/2013,
con el propósito de establecer el alcance real de estos fenómenos en el tiempo.
el análisis de los resultados permite concluir que el valor de connotación
negativa equivalente a ‘en exceso’ se ha ido relajando y demasiado ha venido
adquiriendo nuevos usos expresivos. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/16872 |
ISSN : | 0798-9709 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|