SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/17586
|
Título : | Diseño de una metodología para evaluar la expansión de un sistema de potencia |
Autor : | Ramos de V., Martín R. |
Palabras clave : | Sistema eléctrico potencia método Monte Carlo planificación riesgo aleatoriedades |
Fecha de publicación : | 25-Jan-2018 |
Citación : | Ramos de V., M. R. (2012). Diseño de una metodología para evaluar la expansión de un sistema de potencia. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Ingeniero Electricista, Escuela de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela., Caracas.; CD Tesis;I2012 R175 |
Resumen : | La mayoría de los estudios de factibilidad económica se realizan de forma determinista, pudiendo sus análisis arrojar conclusiones no muy acertadas debido a las aleatoriedades que influyen en los sistemas. Ha comenzado una tendencia de considerar las aleatoriedades como elemento importante a la hora de la planificación de un proyecto, contando con el apoyo de las computadoras. En este trabajo se presenta el problema de cómo estudiar la sustentabilidad de un sistema eléctrico de potencia, tomando en cuenta las aleatoriedades más significativas y factores de riesgo. Para comprender el funcionamiento de un sistema de potencia, se procedió con una investigación bibliográfica sobre los elementos que lo conforman, desde sus características operativas hasta datos económicos que ayuden a determinar la rentabilidad. Se delimitó el sistema bajo estudio, estableciendo los parámetros y las variables de interés, así como sus límites. Se modelaron las series de tiempo de la demanda y así determinar los ingresos económicos del sistema. Se estimó como las fallas disminuyen las capacidades de transmisión. Se utilizó la programación lineal, específicamente el modelo de transporte, para simular la repartición de la energía. Se representó algorítmicamente un modelo que tome en cuenta aleatoriedades del sistema. Estas variables estocásticas fueron simuladas utilizando el método de Monte Carlo. Este modelo se probó a través de un conjunto de experimentos, con la finalidad de verificar que el mismo responde de la forma esperada. Una vez finalizada la verificación del modelo, se estructuraron una serie de experimentos con el fin de estudiar diferentes escenarios y así determinar qué condiciones establecen la sustentabilidad de la expansión en el sistema eléctrico de potencia. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/17586 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|