SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/17629

Título : Comunicación para la Ciencia y la Tecnología
Otros títulos : Cota - C 2010 E8
Autor : Esté, María Eugenia
Palabras clave : comunicación pública de la ciencia y la tecnología
interfaces
articulación ciencia/tecnología/medios/sociedad
diseño de la interacción
estrategia
diálogo y compromiso ciudadano
Trabajo de Grado - Maestría en Comunicación Social, ININCO-UCV
Fecha de publicación : 28-Jan-2018
Resumen : La comunicación pública de la ciencia y la tecnología (CPCT) comprende el conjunto de acciones y procesos que crean contenidos tecnocientíficos y los ponen en circulación, a disposición de diversas audiencias y el público en general, fuera de la esfera de la educación formal y la comunidad tecnocientífica, para procurar el mayor grado de interacción entre el conjunto de la sociedad. La CPCT tiene el reto de construir audiencias y procurar la apropiación social del conocimiento científico y tecnológico. Históricamente se han utilizado varios modelos para comunicar la ciencia y la tecnología al público. Nuevas aproximaciones estimulan la participación y el diálogo entre los ciudadanos y la tecnociencia, procurando un acompañamiento atento del público hacia la ciencia y la tecnología. El propósito de esta investigación se centra en la comprensión de una perspectiva estratégica que permita proponer mecanismos de articulación en el marco de un modelo de comunicación pública de la ciencia y la tecnología de participación y acompañamiento ciudadano. La aproximación estratégica implica la necesidad adecuar los medios con los fines atendiendo a un entorno de condiciones cambiantes La referencia al concepto de interfaces subraya un modelo relacional y de dialogo constante. Porque una interfaz es la actividad de interacción entre dos o más substancias o procesos que por su conducto han entrado y están en contacto. Así se comportan las interfaces usuario-máquina, de donde se ha tomado el préstamo conceptual. Ellas ponen en relación un funcionamiento o un lenguaje de difícil acceso o comprensión para el usuario común, con un funcionamiento o lenguaje diverso que permite el desenvolvimiento relativamente satisfactorio de una operación. Colocamos como eje central del despliegue estratégico, la convicción y el ejercicio de esta sencilla regla: comunicar es actuar. La investigación es documental, teórica y explicativa. Se estudiarán y analizarán fuentes teóricas, estudios de percepción de la ciencia y la tecnología, y modelos que permitan perfilar los mecanismos que se desea proponer.
URI : http://hdl.handle.net/10872/17629
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Cota - C 2010 E8.pdf904.82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios