SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/18132

Título : Relación de ayuda que establece el profesional de enfermería en pacientes con obesidad mórbida en la unidad clínica cirugía II y IV del Hospital Universitario de Caracas en el primer semestre del 2015
Autor : Márquez P., Keily
Torres L., Katerin
Palabras clave : Conducta de ayuda
Personal de enfermería
Pacientes
Obesidad Mórbida
Fecha de publicación : 9-Apr-2018
Citación : Tesis EE2015 M348 K4;
Resumen : Determinar la relación de ayuda que establece el profesional de enfermería en pacientes con obesidad mórbida en la unidad clínica cirugía II y IV del Hospital Universitario de Caracas. Metodológicamente es de diseño no experimental, univariable, de campo y transeccional. La muestra estuvo conformada por 20 profesionales de enfermería de atención directa que laboran en el Hospital Universitario de Caracas en el turno 7am / 1pm. Como técnica utilizada para la recolección de datos es la observación no participante, se realizó en tres (03) oportunidades por cada profesional de enfermería y para el instrumento se elaboró una Guía de Observación con un total de 44 ítems; se validó a través del juicio de tres expertos y se aplicó la confiabilidad entre observadores arrojando un resultado de 0,86. El estudio tiene como marco teórico la propuesta de Berman, A; Snyder, S; Kosier, B; y Erb, G. (2008) que describe el proceso de relación de ayuda en cuatro fases secuenciales, cada una de ellas caracterizada por tareas y capacidades identificables, las cuales son: Fase de Preinteracción de la Relación de Ayuda, Fase Introductoria de la Relación de Ayuda, Fase de Trabajo y Fase de Cierre de la relación de ayuda. Los resultados demuestran que en la fase de preinteracción el profesional de enfermería realizar acciones de forma adecuada, en la fase introductoria y en la fase de trabajo el profesional de enfermería si ejecuta acciones para aplicar una relación de ayuda presentando un déficit al ejecutar dichas acciones y la fase de cierre se presenta un déficit absoluto para utilizar herramientas e identificar posibles actitudes positivas y negativas, por ende no se concluye una satisfactoria relación de ayuda.
URI : http://hdl.handle.net/10872/18132
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis EE2015 M348 K4.pdf1.19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios