SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/18404

Título : Insatisfacción corporal y preocupación por el peso en pacientes en período pre y postoperatorio de cirugía bariátrica del hospital universitario de Caracas
Autor : Salas, Shouly
Salazar, Susan
Palabras clave : BSQ
cirugía bariátrica
imagen corporal
obesidad
Fecha de publicación : 2015
Citación : Salas, S., & Salazar, S. (2015). Insatisfacción corporal y preocupación por el peso en pacientes en período pre y postoperatorio de cirugía bariátrica del hospital universitario de Caracas. Caracas, Venezuela.
Citación : 2015;1050-004
2015;1050-005
Resumen : El presente estudio se realizó con el objetivo de comparar la prevalencia de trastornos de la imagen corporal entre dos grupos de 30 pacientes cada uno con diagnóstico de obesidad mórbida, en período preoperatorio y postoperatorio de cirugía bariátrica, así como también, determinar la influencia de variables sociodemográficas tales como: nivel socioeconómico, nivel de instrucción y antecedentes personales y familiares médicos y psiquiátricos, en las variaciones de los niveles de insatisfacción corporal y preocupación por el peso. Se trató de una investigación no experimental, descriptiva correlacional de campo. Fue aplicado el inventario BSQ, que mide trastornos de la imagen corporal, a partir de dos factores, preocupación por el peso e insatisfacción corporal. Adicionalmente, se administró una breve entrevista para recolectar los datos sociodemográficos personales y familiares. En los resultados se obtuvo, con una diferencia estadísticamente significativa, que el grupo de pacientes en período postoperatorio presentó menores niveles de alteraciones en la imagen corporal en comparación con el grupo pacientes en período preoperatorio, tanto en las puntuaciones totales del instrumento como en sus dos factores. En cuanto a las variables sociodemográficas, ninguna tuvo influencia estadísticamente significativa sobre los niveles de alteración en la imagen corporal. Se concluyó que la cirugía briátrica tiene un efecto importante sobre las alteraciones de imagen corporal de las pacientes, notándose que después de la cirugía la prevalencia de trastornos de la imagen corporal es significativamente menor que en pacientes que se encuentran en período preoperatorio
Descripción : This research was conducted with the aim to compare the prevalence of body image disorder between two groups, consisting of 30 patients each, with a diagnosis of morbid obesity, who were in preoperative and postoperative period of bariatric surgery, as well as identify the influence of sociodemographic variables such as: age, socioeconomic status, education level and both family and personal medical/ psychiatric history, in body dissatisfaction and weight concerns. This research was non experimental primarily focusing on descriptive correlational field research. The BSQ test was applied, which measures body image disturbance through two factors, weight concerns and body dissatisfaction. In addition, we administered a short interview to collect the sociodemographic data, family history, as well as medical and psychiatric history of each patient. The results showed a statistically significant difference between both groups regarding body image disorders. The postoperative group had lowers levels of body image disorder compared to the preoperative group. This difference was evident in overall test scores and for each factor as well. None of the sociodemographic variables had a meaningful influence on the levels of body image disorder. In conclusion, the bariatric surgery has an important effect on body image, after the surgery, the prevalence of disorders of body image is markedly less than before this medical intervention.
URI : http://hdl.handle.net/10872/18404
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Salas, S & Salazar S-Publicacion.pdf1.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios