|
SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/1871
|
Título : | Variaciones anatómicas del origen de la arteria renal. Anatómical variability in origin of the renal artery. |
Autor : | Cesín, Sofía Chávez, Mariana Centeno, Greenmy Antonetti, Carmen |
Palabras clave : | arteria renal, origen variaciones. |
Fecha de publicación : | 2008 |
Citación : | Revista de la Sociedad Venezolana de Ciencias Morfológicas |
Resumen : | Es importante destacar que el progreso tecnológico aplicado a la medicina exige de un mayor y más preciso conocimiento de la variabilidad de la morfología humana, lo cual se traducirá en un mejor diagnóstico, al no confundir una variación con una entidad patológica y en una mejor terapéutica al prevenir posibles lesiones en una intervención quirúrgica. De aquí surge la curiosidad por investigar las variaciones existentes, en esta oportunidad, del origen de la arteria renal. La casuística revisada fue de 43 regiones de fetos humanos de 20
a 40 semanas de edad gestacional, previamente fijados en solución de formaldehído al 10%. Los resultados son: arteria renal con origen único (79,07%), dos arterias renales principales (13,95%) y tres arterias renales principales (6,98%). Se observó que en aquellas de origen único, una parte relativamente significativa (58,82%) no presentaba arterias accesorias. Por su parte, las arterias renales que constituyen dos troncos separados nace a distintos niveles a partir de la aorta abdominal, constituyen la forma de presentación más
común (66,67%) de dicha modalidad. Para las arterias renales que nacen en tres troncos
separados, la mayor parte de los casos (66,67%) nacen, en dirección de cefálico a caudal: arteria renal superior e inferiormente, al mismo nivel, arteria renal anterior y posteroinferior. En conclusión, los datos que nos brindan los textos básicos de anatomía sólo son un molde del cual se derivan infinidad de variantes que debemos tener en cuenta en nuestra práctica médica. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/1871 |
ISSN : | 1316-0591 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|