|
SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/18714
|
Título : | Ética Ambiental y Educación para el desarrollo: un salto cualitativo de la sustentabilidad |
Autor : | Plata de Plata, Dalia Reyes Luz, Maritza |
Palabras clave : | Ética ambiental Educación para el desarrollo Sustentabilidad AVEGID AIGID |
Fecha de publicación : | May-2013 |
Citación : | Plata de Plata., D., & Reyes Luz., M. (2013). Ética Ambiental y Educación para el desarrollo: un salto cualitativo de la sustentabilidad. Tachira, San Cristobal, Venezuela: AVEGID. |
Resumen : | El hombre como ser social ha encontrado en el medio ambiente componentes esenciales para satisfacer sus necesidades, llegando en ocasiones a alterar la condición natural de los ecosistemas. Esto, ha contribuido al desequilibrio planetario generando amenaza a la biodiversidad, reflejado en el cambio climático, el deterioro de la capa de ozono, las catástrofes ambientales, entre otros. Este trabajo tiene como propósito analizar la ética ambiental y la educación para el desarrollo, facilitando la comprensión del hombre frente a su medio ambiente local. Se tomaron varias posturas epistémicas: Morín, E. (2000), Gómez- Heras J. (2000), UNESCO (2009), Martin, V (2007), Guevara, E. (1999), Guédez, (2010). Resulta que, la ética ambiental, se encarga de moldear la conducta del ciudadano de cara a su medio ambiente, solo mediante una educación ambiental pertinente con la realidad sociocultural de cada región, es posible concretar el salto cualitativo que demanda el desarrollo sustentable. Ya que, la ética ambiental conjuntamente con la educación para el desarrollo, coadyuvan a fraguar la sustentabilidad, representada en una nueva forma de comprender, actuar y defender el entorno local que pertenece a todos. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/18714 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|