SABER UCV >
4) Gestión >
Memorias >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/18742
|
Título : | Vulnerabilidad sísmica de edificios aporticados de acero estructural construidos con perfiles tubulares en Venezuela |
Autor : | Loges F., Sigfrido A. |
Palabras clave : | Perfiles tubulares vulnerabilidad AISC conexiones |
Fecha de publicación : | 13-Jun-2018 |
Citación : | Memorias Jornadas de Investigación IDEC;XXXIV-2016. 317-329. |
Resumen : | Se plantea la relación que existe entre el uso de miembros con secciones transversales
tubulares y la vulnerabilidad sísmica de los edificios aporticados de acero estructural. En
los últimos años en Venezuela, se ha evidenciado que edificios de acero estructural,
construidos con perfiles tubulares para los miembros resistentes principales (vigas y
columnas, especialmente), pudieran resultar significativamente vulnerables a las acciones
sísmicas. El uso cada vez más frecuente de este tipo de perfiles en el país, debido entre
otras cosas a los problemas de disponibilidad de materiales para la construcción en acero,
genera incertidumbres acerca de si las estructuras construidas con perfiles tubulares tendrán
la capacidad suficiente para resistir sismos importantes, y si se tomaron en cuenta
consideraciones sismorresistentes en los detalles de las conexiones entre vigas y columnas,
entre otras. Se explica el comportamiento inelástico que presentan algunos tipos de acero
empleados en la construcción, sobre todo para zonas con mediana y alta sismicidad. Se
indican disposiciones específicas y recientes aplicables de las Normas Americanas AISC
relacionadas, sobre todo en cuanto a la necesidad de disponer de columnas tubulares mixtas
(acero – concreto) para construcciones en zonas sísmicas. Se concluye, que los perfiles
tubulares huecos para columnas, no cumplen con los límites de esbelteces mínimas
necesarias para comportarse satisfactoriamente en el rango inelástico y que las conexiones
viga – columna deben disponer de elementos intermedios para la adecuada transferencia de
tensiones entre los componentes de edificios aporticados de acero. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/18742 |
ISBN : | 978-980-00-2832-2 |
Aparece en las colecciones: | Memorias
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|