SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/18791
|
Título : | La eficiencia de los Servicios Públicos por medio del Gobierno Electrónico |
Otros títulos : | Public Services efficiency by means of Electronic Government |
Autor : | Ramos De A, Ronie Von |
Palabras clave : | Gestión Pública Eficiencia Gobierno Electrónico AVEGID AIGID |
Fecha de publicación : | May-2012 |
Citación : | Ramos De A., R. V. (2012). La eficiencia de los Servicios Públicos por medio del Gobierno Electrónico. Antoquia , Medellín, Colombia: AVEGID. |
Resumen : | Los cambios tecnológicos de las últimas décadas, particularmente en relación con la tecnología de la Información y la Comunicación, han provocado cambios en toda la sociedad. No ajeno a estos cambios, la Administración Pública ha encontrado en los cambios electrónicos alternativas para mejorar la eficiencia en su propia gestión y prestación de servicios a los ciudadanos. El gobierno electrónico tiene como objetivo democratizar el acceso de la información a los ciudadanos y ofrecer servicios que proporcionen una mayor eficiencia y transparencia. En ese sentido, este trabajo ha tenido como objetivo verificar la eficiencia de los servicios prestados a los ciudadanos, a través del portal de uno de los 27 estados brasileños. Paraná. Esta investigación, de tipo cualitativa, revela que el gobierno electrónico es una de las mejores herramientas de gestión pública y su práctica debe ser obligatoria en el estado de Paraná, el Gobierno electrónico es una realidad, sin embargo, existe mucho camino por recorrer en relación con la disponibilidad de información y oferta de servicio a los ciudadanos. En todos los países el gobierno electrónico necesita evolucionar ser una realidad. Existen limitaciones en relación al gobierno y al ciudadano, ya que la tecnología existe, es accesible, pero la voluntad política y el interés de los ciudadanos deben ser aspectos fundamentales a considerar en esta realidad. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/18791 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|