SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/18974

Título : Perfil de competencias del Gerente de negocios de una entidad Bancaria
Otros títulos : Skills profile of the Business Manager of a Banking entity
Autor : Carrero, Angerly
Parica, Gelyan
Palabras clave : Banca
Perfil de Competencias
Gerentes
Model de Spencer
Spencer
Competencias
Competency profile
Manager
Spencer Model
Spencer
Competencies
Fecha de publicación : 2-Jul-2018
Citación : Carrero, A., & Parica, G. (2016). Perfil de competencias del Gerente de negocios de una entidad Bancaria. Trabajo Especial de Grado para optar al Título de licenciatura en Psicología, Tutor: Anel Maldonado, Escuela de Psicología, Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela, Caracas.;
Resumen : El contexto donde se desarrollan las organizaciones en estos tiempos se caracterizan por un constante cambio y dinamismo que demanda de ellas el ser capaces de adaptarse y anticiparse a dichos cambios. La manera de lograrlo es a través de los recursos humanos que hacen vida en ella, especialmente de aquellos puestos críticos y estratégicos para la organización, ya que el ser consciente de los propios recursos: capacidades, conocimientos, habilidades y conductas, es decir competencias, permitirá responder de forma eficaz y eficiente a dichas demandas. Para esta investigación el objetivo fue diseñar el perfil de competencias del Gerente de Negocios de una entidad bancaria de acuerdo al modelo de Competencias de Spencer y Spencer (1993), ya que corresponde al cargo crítico para dicha institución. La muestra estuvo conformada por 12 participantes ocupantes del cargo, con un año en la institución y cuya evaluación/potencial fue sobresaliente, así como 2 supervisores considerados como expertos. La metodología fue de corte cualitativa, específicamente exploratoria-descriptiva; además, el diseño correspondió a una investigación de tipo no experimental: transaccional y descriptivo. Por otro parte, las técnicas implementadas fueron: el Panel de expertos, la entrevista de eventos conductuales y el Test de Wartegg. Los resultados obtenidos para el perfil fueron 8 competencias que son Orientación al logro, Orientación de Servicio al Cliente, Conciencia Organizacional, Trabajo en Equipo y Cooperación, Liderazgo de Equipo, Autoconfianza, Flexibilidad y Compromiso Organizacional, a las cuales se estableció su definición y niveles correspondientes en función de este cargo para esta institución bancaria.
In our days the context in which the organization develops is characterized by constant change and dynamism that demands the capacity of adaptation and anticipate to those changes. The best way to have successful at this, is through human resources, especially critics and strategic charges to the organization, because they are conscious of their own resources: capacity, knowledge, abilities and behavior, i.e. competency, which will allow to answer effective and efficiently to all demands. For this investigation the objective was design the competency profile for a Business Manager to a Banking entity in accordance to Spencer and Spencer Model Competency (1993), because it corresponds to a critical charge in an organization. The sample was made up of 12 participants who are at this charge, with a year in the organization and their evaluation/potential was topflight. The methodology was qualitative, specifically explorative-descriptive; additionally, the design corresponds to a non-experimental investigation: transactional and descriptive. For other side, the techniques used was the Panel experts, the conductually events interview and the test Wartegg. The results for this profile was 8 competencies: achievement orientation, costumer services orientation, organizational conscience, teamwork and cooperation, team leadership, confidence, flexibility and organizational commitment, to which it was established their definition and corresponding levels of funtions at the charge for this Banking entity.
URI : http://hdl.handle.net/10872/18974
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TESIS Final_Defensa.pdf4.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios