SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/18981

Título : Autoconcepto personal y autoestigma en pacientes con trastorno por consumo de sustancias en abstinencia actual
Otros títulos : Personal self-concept and self-stigma in patients with use of substances disorders in current in abstinence
Autor : Colmenares, Maooren
Figueira, Carmen
Palabras clave : Drogodependencia
Autoconcepto personal
Autoestigma
Abstinencia
Alcohol
Drogas ilícitas
Drugs
Drugs addiction
Personal self-concept
Self-stigma
Abstinence
Illicit substances
Fecha de publicación : 2-Jul-2018
Citación : Colmenares, M., & Figueira, C. (2015). Autoconcepto personal y autoestigma en pacientes con trastorno por consumo de sustancias en abstinencia actual. Trabajo Especial de Grado para optar al Título de licenciatura en Psicología, Tutor: González, Giovanni, Escuela de Psicología, Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela, Caracas.;
Resumen : El drogodependiente, desde el ámbito clínico y social, ha sido a sometido a juicios y actos discriminativos que han influido en su forma de autopercibirse y relacionarse. Este estudio tiene como objetivo identificar las dimensiones del autoconcepto personal propuestas por Goñi (2009) y los rasgos autoestigmatizantes señalados por Arnaiz y Uriarte (2006), mediante el Test de Apercepción Temática en 20 hombres abstinentes entre 18 y 55 años con trastorno por consumo sustancias en tratamiento. Para los resultados, la muestra fue descrita en su totalidad y por grupos (sustancias ilícitas y alcohol). En ambas clasificaciones prevalecieron sentimientos disfóricos, rasgos dependientes, escasos recursos cognitivos, pensamientos fantasiosos para la resolución de conflictos y presencia de barreras internas y externas posiblemente producto del estigma.
The drug addict, from the clinical and social field, has been subjected to judgment and discriminative acts that have influenced the way they perceive themselves and interact. This study has as objective to identify the dimensions of personal self-concept proposed by Goñi (2009) and selfstigmatizing traits identified by Arnaiz and Uriarte (2006), through the Thematic Apperception Test in 20 abstinent men between 18 and 55 years with substance abuse disorder in treatment. For results, the sample was described as a total and in groups (illicit substances and alcohol). In both classifications dysphoric feelings prevailed, dependent features, few cognitive resources, fanciful thoughts for conflict resolution and presence of internal and external barriers possibly as a product of stigma.
URI : http://hdl.handle.net/10872/18981
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Autoconcepto personal y autoestigma en pacientes con trastor_DES.pdf1.79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios