SABER UCV >
1) Investigación >
Libros >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/19323

Título : Despotismo Financiero y Sistemas Políticos
Autor : Mata M., Luis
Palabras clave : Despotismo Financiero
Sistemas Políticos
Estado
Política
Finanzas
Economía
Fecha de publicación : Jul-2014
Editorial : Fundación Alberto Adriani
Citación : Mata M., Luis (2014). Despotismo Financiero y Sistemas Políticos. Fundación Alberto Adriani.
Resumen : Desde la más remota antigüedad ha habido una confrontación entre el poder del príncipe: o lo que hoy llamamos Estado, y el poder hacer de la población, para subsistir con una placentera calidad de vida o actividad productiva y distributiva, o poder de lo que hoy llamamos Sociedad Civil. Para realizar sus actividades, la Sociedad Civil creó un medio o instrumento: el dinero; el cual, con el correr del tiempo ha cambiado sus manifestaciones físicas, reglas de emisión y uso; con la participación o intervención, no siempre libre de tensiones, del Estado, por la imposición que este procura para lograr su supervivencia y cumplir su rol de mantener el orden social; tomando recursos de la producción de la Sociedad Civil.
URI : http://hdl.handle.net/10872/19323
ISBN : 978-980-6970-10-6
Aparece en las colecciones: Libros

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Libro Despotismo Financiero.pdf1.74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios